El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El CAT, fuera del Presupuesto

por Redacción
10 de enero de 2014
en Segovia
La obra de construcción del CIDE

La obra de construcción del CIDE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El Gobierno municipal (PSOE) ha decidido no acometer con dinero del Ayuntamiento las obras para concluir la construcción del Centro de Innovación Empresarial (CIDE), primer edificio del Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT). Para estos trabajos había reservado una partida de 1,5 millones en el borrador del Presupuesto Municipal de 2014, después de abrir, el pasado mes de octubre, un concurso para adjudicar las obras, que ahora, tras esta decisión, será anulado.

Por tanto, no se usarán recursos económicos municipales y el Ayuntamiento permanecerá a la espera de que el Ministerio de Industria permita destinar a la obra los 3,8 millones, aún no gastados, del préstamo que concedió al consistorio, a un cero por ciento de interés, para acometer la obra del CAT.

Se trata de un dinero del que no puede hacer uso el Ayuntamiento hasta que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones apruebe una nueva prórroga para concluir las obras del inmueble, paralizadas en junio del pasado año, por causas ajenas al Ayuntamiento, tras la liquidación de Volconsa, empresa adjudicataria.

Como anunció EL ADELANTADO, el equipo de Gobierno estudiaba la posibilidad de retirar el proyecto del Presupuesto y dedicar ese dinero a otras actuaciones ‘prioritarias’ para la ciudad. El alcalde, Pedro Arahuetes, despejó ayer la incógnita, señalando que el Gobierno municipal había tomado la decisión, el pasado martes, de retirar la obra del CAT del Presupuesto, que se retomará, según dijo, cuando el Gobierno de España ‘desbloquee’ los 3,8 millones de euros que permanecen en una cuenta corriente y que la Intervención Municipal no autoriza a utilizar sin permiso del Ministerio de Industria. En otras palabras, la pelota está en el tejado del Ministerio y las obras seguirán paralizadas hasta que, en el mejor de los casos, el departamento ministerial autorice el uso de esos 3,8 millones para terminar la obra del CAT. El proyecto se ha borrado del Presupuestote este año, donde, no obstante, sí aparecerá una partida, aunque de pequeña cuantía, que rondará los 50.000 euros, para garantizar la seguridad de la obra y proteger lo construído.

Toca priorizar

Al término de la junta de Gobierno local, el alcalde indicó que el Ayuntamiento tiene dinero para finalizar la obra del CAT, aunque es el Ministerio de Hacienda «quien nos impide hacer más inversiones, aunque tengamos capacidad para ello»; por lo que «no podemos más que priorizar aquellos proyectos más importantes, necesarios y urgentes» para la ciudad

Arahuetes recordó que desde mayo del pasado año, tras conocerse la liquidación de la empresa Volconsa, el Ayuntamiento espera una respuesta del Ministerio de Industria a su solicitud de contar con un aplazamiento para concluir la obra. La autorización ministerial de esta nueva prórroga era imprescindible para que la Intervención Municipal permitiese hacer uso de los 3,8 millones que aún no se habían gastado, procedentes del préstamo, por importe de 9,7 millones, que concedió el Ministerio al Ayuntamiento para financiar las obras del CAT. El silencio del Ministerio a la petición del Ayuntamiento tiene ‘bloqueados’ estos fondos y, al no disponer del dinero que existe en esa cuenta corriente, el Ayuntamiento optó hace tres meses por concluir el inmueble con recursos propios, una decisión que ahora ha decidido rectificar.

«No podemos hipotecar aproximadamente 1,5 millones en inversiones y abandonar o dejar otras inversiones que son muy importantes en la ciudad», manifestó Arahuetes, quien aseguró que la Concejalía de Hacienda tiene ya instrucciones para modificar el borrador del Presupuesto de 2014 para destinar el dinero reservado inicialmente al CAT para financiar otros proyectos «que consideramos prioritarios para la ciudad».

Arahuetes indicó que la anulación del concurso abierto hace tres meses por el Ayuntamiento para adjudicar las obras no tendrá consecuencias jurídicas para el municipio. Aunque la Mesa de Contratación, celebrada el 21 de noviembre, aprobó la oferta más ventajosa, «no ha habido adjudicación» y «por tanto, no hay responsabilidad» para el Ayuntamiento.

Sin respuestas

El alcalde confesó su perplejidad por el hecho de que el Ministerio lleve ocho meses sin responder a las peticiones del Ayuntamiento. Explicó que se informó de la liquidación de Volconsa y de la necesidad de que otorgara un aplazamiento para acabar la obra y «hemos recibido la callada por respuesta». Arahuetes indicó que, de forma extraoficial, también se habían producido «contactos» con técnicos y algún político del ámbito del Ministerio de Industria aunque «sin ningún resultado, ni positivo ni negativo, y seguimos esperando».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda