Haciendo uso de un hábil manejo de las palabras y de los conceptos, propio de su faceta como docente, Jesús Nieto Diez, catedrático de la Universidad de Valladolid ofreció desde el altar mayor de la capilla del Santísimo Sacramento de la Catedral un didáctico y emotivo pregón con el que se abrió oficialmente el programa de actividades devocionales y culturales de la Semana Santa segoviana organizado por la Junta de Cofradías.
Tras ser presentado por el Vicario General de la diócesis, Andrés de la Calle, Nieto tomó la palabra para subrayar que la Semana Santa segoviana se asienta sobre los pilares de la «tradición, la enseñanza y la espiritualidad». En el primer pilar, Nieto situó el amplio catálogo cultural, social y patrimonial que contempla la Semana Santa, que resulta no sólo atractivo para los católicos, sino también para todas aquellas personas ávidas de experiencias culturales. Para Nieto, la Semana Santa «compendia las enseñanzas del cristianismo de la mano del más grande maestro de toda la historia de la humanidad: Jesucristo». Asi, aseguró que durante los tres años de su vida pública, «enseñó la más bella, perfecta y rica enciclopedia que haya podido escribirse en toda la historia; ese manual de vida y de convivencia que queda recogido en los libros del Nuevo Testamento y que constituye la auténtica guía para el mundo de la cristiandad».
En el ámbito de la espiritualidad, Nieto Díez recordó los actos cultuales más significativos del Triduo Pascual como hitos de una experiencia que acerca a los cristianos «a la alegría de la Resurrección», y quiso poner el colofón a su intervención ofreciendo un particular «abecedario» con los términos que a su juicio definen la esencia de la Semana Santa, empleando palabras como «Amor», «Hermandad», «Oración» o «Perdón».
Como en años anteriores, el pregón fue anunciado por heraldos a caballo que partieron desde el convento de San Antonio el Real y la plaza de José Zorrilla acompañados por las bandas de cornetas y tambores de las cofradías de San Marcos y Santo Cristo de la Cruz. Antes de comenzar el pregón, el presidente de la Junta de Cofradías, Alberto Herreras en presencia del obispo Ángel Rubio Castro, entregó a Jesús Nieto las cubiertas bordadas.
