El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ciudades Patrimonio pide un marco teórico para fijar su función social

por Redacción
22 de octubre de 2016
en Segovia
Los miembros del comité que elaboró las conclusiones del II Encuentro de Asociaciones de Patrimonio Mundial.

Los miembros del comité que elaboró las conclusiones del II Encuentro de Asociaciones de Patrimonio Mundial.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Ser declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad es un orgullo, pero también una responsabilidad. Con el objetivo de definir su función social se celebró en Segovia el II Encuentro Europeo de Asociaciones de Patrimonio Mundial, que terminó ayer con una conclusión clara, “la necesidad de crear un marco teórico que fije más el concepto de función social del patrimonio”, según dijo la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo de Segovia, Claudia de Santos.

“Una vez que tengamos ese marco teórico será el momento de implementar una mayor número de propuestas y proyectos que incidan en la función social del patrimonio”, añadió, propuestas aún no definidas, ya que todavía queda mucho trabajo por hacer en este sentido.

Respecto al II Encuentro Europeo de Asociaciones de Patrimonio Mundial, en el que se han presentado diferentes proyectos realizados por todo el continente, De Santos aseguró que “han sido dos jornadas muy intensas y productivas”, pues se han dado a conocer a los participantes iniciativas en las que se une el patrimonio y lo social, “desde experiencias con la juventud, educativas o la gestión de lugares emblemáticos y la posibilidad de revitalizar zonas”, señaló.

Anunció también la concejala que el Encuentro Europeo volverá a celebrarse el año que viene, en este caso en la ciudad alemana de Lübeck; mientras que en 2018 tendrá lugar en la italiana Siena. Lugares en los que se repetirá una experiencia que De Santos calificó como “muy positiva”, ya que “ha sido un privilegio absoluto acoger este evento. Esperamos haber cumplido las expectativas de nuestros huéspedes, y que se vayan contentos y que difundan el nombre de Segovia”.

‘Declaración de Segovia’ El encuentro desarrollado durante dos días en Segovia, organizado por la Red de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Unesco, reunió a 80 expertos en patrimonio de España y otros países como Italia, Reino Unido, Alemania, Portugal y los Países Bajos.

Terminó ayer con la ‘Declaración de Segovia’, en la que se establece que “la generación de estrategias de consenso a través de los Planes de Gestión y Planes Directores de Monumentos habrá de establecer las sinergias necesarias con la planificación urbanística y la ordenación urbana, las políticas ambientales, las políticas de bienestar social… y de forma muy estrecha con las estrategias de Turismo a corto y medio plazo”. Añade el texto elaborado ayer que “la dirección de dichos planes ha de correr a cargo de órganos de gestión estables y cualificados”.

Asimismo, recoge el documento que “la adecuada utilización de los bienes y sus usos sociales ha de hacerse atendiendo a la integración y cohesión derivadas de la

solidaridad interageneracional,

luchando contra las diferentes formas de gentrificación, terciarización y expulsión de los ciudadanos de las áreas históricas de las ciudades”.

“Los bienes son soporte de una biodiversidad encomiable y en su utilización habrán de tenerse en cuenta en su gestión tanto la biodiversidad como la interacción y cualificación del paisaje”, recoge también la ‘Declaración de Segovia’, cuyo documento será publicado en la web del evento para que se puedan hacer alegaciones y, pasadas dos semanas, las observaciones se trasladarán al Comité organizador, que pasará a hacer la redacción definitiva.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda