Después de no asistir el pasado miércoles a la Audiencia Nacional para que el juez Pablo Ruz le notificara el embargo de sus bienes con el fin de cubrir su fianza civil de seis millones por el caso Gürtel, Rosalía Iglesias, esposa del extesorero del PP Luis Bárcenas, tiene de plazo hasta mañana, a las 15,00 horas, para comunicar al Juzgado Central de Instrucción número 5 qué bienes pueden ser embargados, informaron ayer fuentes jurídicas.
La mujer del exsenador tiene previsto facilitar esta información, según un escrito remitido a la Audiencia Nacional por su abogada, Dolores Márquez de Prado.
Además, el magistrado reclamó recabar de forma telemática, a través del Punto Neutro Judicial, la información correspondiente a la situación económico-patrimonial de Iglesias a fin de que depositara la fianza por responsabilidad civil que se le había impuesto.
La esposa del famoso preso está imputada por tres delitos contra la Hacienda Pública por un total de 1.709.569 euros, otro como cooperadora necesaria en el blanqueo de capitales del que se acusa a su marido, falsedad documental y estafa procesal en grado de tentativa.
Tiene a su nombre al menos tres pisos en Marbella (Málaga) y otro en la localidad granadina de Monachil, en el valle de Sierra Nevada, según un informe de la Agencia Tributaria que fue remitido al juez Ruz en junio pasado.
En ese escrito se hacía una primera estimación de las cuotas que Bárcenas podría haber defraudado y señalaba que en el caso de su mujer no existían «diferencias significativas» entre los saldos de sus cuentas bancarias y los que declaró a la Administración fiscal.
La Agencia Tributaria advirtió que entre las propiedades a nombre de la esposa del extesorero se encontraban al menos estos cuatro inmuebles, a los que hay que sumar el 50 por ciento de una vivienda unifamiliar y dos plazas de garaje en el municipio de Naut Aran (Lérida), cerca de la estación de esquí de Baqueira Beret.
Uno de los inmuebles de Marbella era definido como un «apartamento de lujo» en la urbanización Guadalmina, según las notas internas de los trabajadores del Lombard Odier, en el que el andaluz llegó a tener 26,9 millones de euros en el año 2007.
El agente, Fréderic Mentha, señaló en un apunte del pasado 17 de agosto de 2007 que Bárcenas era «un cliente a cuidar muy particularmente», y que le había preguntado si podía ingresar dinero en efectivo en la sucursal que la entidad tenía en Gibraltar, al encontrarse más próxima a la «gran propiedad» que poseía en «la zona residencial de Guadalmina».
Conviene recordar que Ruz acordó a finales de julio requisar las propiedades inmobiliarias y cuentas del reo, al no haber podido reunir la fianza de 43,2 millones de euros que le había impuesto.
Por otra parte, el portavoz económico del PP, Vicente Martínez Pujalte, insistió en que el culpable del caso Bárcenas es el propio Bárcenas y que ahora hay que saber cómo logró el dinero y si tenía colaboradores, pues lo que se sabe es que el extesorero nunca dispuso de un cargo en el Gobierno y, por tanto, no otorgaba contratos.
A su juicio, el juez Pablo Ruz debe aclarar todos esos interrogantes y mientras el exsenador no devuelva el dinero, debe continuar en la cárcel.
