Una de las virtudes del fútbol es su capacidad para hacer del deporte un gran sector económico. Por eso, al frente de esos colosales agentes que son los clubes, se precisan auténticos gestores. Es el caso de uno de los responsables del tercer club español con más títulos y victorias en la Liga, el Atlético de Madrid. Su vicepresidente y consejero, Antonio Alonso Sanz, tiene orígenes segovianos y además regresa a esta tierra en cuento puede.
Alonso es nieto de Lamberto Sanz Santos, que nació y vivió en Aguilafuente antes de trasladarse, con ocho años a La Granja de San Ildefonso, donde desempeñó el trabajo de camarero en el restaurante Madrid. Su relación con la actividad turística la ha continuado también su nieto hasta que se embarcó en el club rojiblanco, una institución deportiva que tiene 110 años de antigüedad. En el club Antonio Alonso se ocupa del área Comercial de esta sociedad anónima deportiva.
A pesar de su trabajo continuo en la ciudad del Manzanares, es habitual su estancia Segovia, desde que de niño le traía su familia a comer al restaurante La Oficina, “donde no faltaban los cangrejos de río, el cordero y el ponche”, recuerda.
Además, desde el año 1997 cuenta con su propia vivienda de descanso en Los Ángeles de San Rafael, lugar vinculado al Atlético de Madrid. “Segovia siempre destacará por su riqueza cultural, patrimonial, su estilo de vida, su enclave privilegiado, además de su gastronomía. Esta provincia tiene algo especial y es la hospitalidad de sus gentes. Te hacen sentir como en casa, aunque no hayas nacido allí”, explica agradecido.
En especial habla de Aguilafuente como uno de los municipios con más seguidores rojiblancos, “nunca faltan a los partidos en el Calderón”. Los colores atléticos también se perciben en otros puntos. “La afición del atlético siempre ha contado con una nutrida presencia en Segovia. Tenemos 354 socios en la provincia y diez peñas; y eso se nota”, añade con orgullo.
Segovia, Villacastín, San Ildefonso, Vegas de Matute, San Rafael, El Espinar, Cuéllar, Juarros de Voltoya, Cantalejo y Coca acogen sendas peñas rojiblancas. Además, cada año, el equipo realiza parte de la pretemporada en Los Ángeles de San Rafael, “lugar que nos da la tranquilidad necesaria para que el equipo se pueda preparar de cara a la temporada. Tenemos buen clima y nos tratan muy bien. Durante nuestra estancia en Los Ángeles de San Rafael palpamos siempre el cariño de los segovianos”. Así, Antonio Alonso exhibe su segovianismo en cuanto puede.
Alonso ha demostrado que para estar al frente de un gran club deportivo, no sólo hay que saber de deporte, sino también de negocios. “En el mundo empresarial, como en los partidos, se gana por la capacidad de innovar. En el mundo del fútbol intervienen mucho los sentimientos y eso se ha convertido en una plataforma maravillosa para dar a conocer nuestros productos; otra forma de entender el mundo empresarial”.
A fondo:
Un paraje de la provincia de Segovia: Pedraza, un pueblo con un gran encanto
Un lugar de Madrid: El estadio Vicente Calderón
Un plato preferido: El cochinillo de José María y el cordero de La Venta Vieja
Una bebida: Vino
Una afición o deporte: Fútbol
Una película: Invictus
Una canción: My way, de Frank Sinatra
Un libro: El maestro del Prado, de Javier Sierra
Un lugar al que viajar: Cualquier lugar de Asia
