El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los sindicatos tienen que negociar siete convenios sectoriales este año

por Redacción
15 de enero de 2017
en Segovia
Los representantes sindicales durante la presentación del estado de los sectoriales en Castilla y León. / E. A.

Los representantes sindicales durante la presentación del estado de los sectoriales en Castilla y León. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

El año se presenta activo para los sindicatos de Castilla y León, ya que según los datos aportados por Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) este 2017 tienen que sacar adelante 100 convenios colectivos de sector, de los que 46 arrastran del año 2016. En la provincia de Segovia son siete los convenios sectoriales que tendrán que negociarse este año, con 8.321 trabajadores afectados, de los catorce que hay en total —con 19.813 trabajadores—, ya que los otros siete que hay en la provincia están vigentes —con 11.492 trabajadores—.

En 2016, en la provincia de Segovia, había pendientes de renovación al iniciarse el año 22 convenios de empresa, con 966 trabajadores afectados, de los que se renovaron quince (645 trabajadores) y quedaron pendientes siete (321). En cuanto a los convenios del sector, de los cinco que había pendientes al iniciar 2016, con 10.182 trabajadores, sólo se renovó uno (4.500) y quedaron pendientes otros cuatro (5.682).

“El año pasado, la negociación colectiva logró sacar adelante menos de la mitad de los convenios de la región, concretamente 39, por lo que el 50 por ciento de los trabajadores de nuestra Comunidad han perdido la oportunidad de mejorar sus condiciones laborales”, denuncian desde CCOO.

Por ello, la negociación colectiva de 2017 la afrontan desde el sindicato con “el objetivo de volver a ganar poder adquisitivo para los devaluados sueldos de Castilla y León”. De hecho, el secretario de Acción Sindical de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés, reclama las cláusulas de revisión salarial para compensar subidas del IPC que, sólo durante este último año, ha crecido el 1,6 por ciento.

La reclamación fundamental de los sindicatos a la patronal regional, Cecale, vuelve a ser la subida salarial, “lo más cercana posible al 3 por ciento”, dijo Andrés, para compensar la mayor pérdida salarial en Castilla y León y para enmendar lo ocurrido durante 2016 cuando los salarios crecieron apenas el 0,85% en la Comunidad.

Por este motivo los sindicatos CCOO y UGT acusan a Cecale de “incumplimiento del Acuerdo de Negociación Colectiva de 2016 en el que se acordó incrementar los salarios por encima de la subida media estatal”, según un comunicado de Comisiones Obreras. El resultado ha sido, por el contrario, un crecimiento dos décimas menor a la media nacional. Por ello, Vicente Andrés exige a los empresarios un compromiso claro con las subidas salariales “para repartir la riqueza de forma justa”.

Para los responsables de negociación colectiva de CCOO Castilla y León “éste es el año del cambio en lo que a negociación se refiere porque los trabajadores y trabajadoras ya se han dado cuenta de que la riqueza que se genera se queda sólo en manos de los empresarios y ya es hora de que se reparta”, dice Andrés.

Brecha salarial Por otra parte, la secretaria de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO reivindica que la negociación colectiva limite la excesiva temporalidad y parcialidad en sectores como los servicios que, a pesar de ser los que más empleo están creando, se conforman como los que tienen salarios más precarios. “Son sectores completamente feminizados”, dijo Inmaculada de Pablo, quien pide un esfuerzo especial para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres.

En la industria los problemas son otros, en opinión del secretario de la Federación de Industria de CCOO, Miguel Ángel Brezmes: “El empresariado utiliza la cicatería para incrementar los beneficios a cuenta de reducir los sueldos, pero también la picaresca buscando los resquicios legales que le permite una normativa claramente en contra de los trabajadores”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda