El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia registra doce concursos de acreedores en el último ejercicio

por Redacción
11 de febrero de 2017
en Segovia
El número de deudores concursados cayó un 33

El número de deudores concursados cayó un 33

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Doce empresas de la provincia de Segovia presentaron un concurso de acreedores durante el último ejercicio, lo que implica una media de uno al mes, una de las más bajas de la Comunidad —sólo Soria y Zamora registraron menos deudores concursados, con nueve casos en ambas provincias—. Además, este dato supone un descenso del 33,3 por ciento con respecto a los procesos presentados en el ejercicio de 2015.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el primer trimestre del año fue el que más concursos de acreedores se presentaron en la provincia, con cinco; mientras que el tercer trimestre sólo sumó uno. El segundo y el cuarto trimestre contabilizaron tres cada uno.

Respecto al tipo de concurso, el voluntario fue mayoritario, con diez de los doce totales; mientras que sólo dos se llevaron a cabo de forma necesaria. En este sentido cabe recordar que, según la Ley concursal, cuando una empresa no es capaz de atender sus pagos tiene la obligación de solicitar concurso voluntario para que sean el juez y la administración concursal quienes controlen y procuren que se pague a los acreedores. Cuando esto no ocurre, el acreedor impagado también tiene el derecho de solicitar o instar el concurso de la empresa, y ese caso es el concurso necesario.

Teniendo en cuenta la clase del procedimiento, siete se desarrollaron de manera ordinaria y los otros cinco, mediante procedimiento abreviado. Asimismo, hay que tener en cuenta que en ninguno de los casos existía una propuesta anticipada.

Expedientes de Regulación de Empleo Asimismo, en el último año 145 empresas de la provincia segoviana realizaron Expedientes de Regulación de Empleo (a falta de los datos definitivos de diciembre). En ninguno de los casos se llevó a cabo un despido colectivo, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Sí que se desarrollaron 85 procesos de suspensión de contrato y otros 60 casos de reducción de jornada para los empleados afectados por el ERE.

En toda Castilla y León fueron 4.289 los Expedientes de Regulación de Empleo tramitados en el último ejercicio, en los que se llegó al despido colectivo en 746 casos. León, con 1.589 EREs fue la provincia que más acumuló; mientras que Zamora, con 76 casos, y Ávila, con 77, fueron las que menos.

En algunos de estos casos de concursos de acreedores o Expedientes de Regulación de Empleo tiene que actuar el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), un organismo que depende del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, cuyo objetivo principal es actuar para dar cobertura en el pago de salarios e indemnizaciones a los trabajadores que no estén recibiendo sus retribuciones por parte de su empresa pagadora —puede cubrir el pago de los salarios devengados y de tramitación e indemnizaciones pendientes por extinción de la relación laboral de aquellos trabajadores que presten sus servicios a empresas que hayan sido declaradas insolventes o estén envueltas en un proceso de concurso de acreedores—.

En el último ejercicio, el Fogasa tramitó 177 expedientes en la provincia de Segovia, relativos a 62 empresas, con 179 empleados implicados, de los que 131 eran hombres y 48, mujeres. A ellos les pagó una partida total de 1.294.385,36 euros, de los que la mayor cuantía era referente a las indemnizaciones por pérdida del empleo, 871.178,35 euros; mientras que los 422.675,01 euros restantes se abonaron en concepto de salarios impagados por la empresa a los trabajadores.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda