El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los sindicatos y la patronal tienen que negociar quince convenios colectivos este año

por Redacción
22 de febrero de 2017
en Segovia
Comisiones Obreras y UGT se concentraron frente a la sede de la Federación Empresarial Segoviana. / KAMARERO

Comisiones Obreras y UGT se concentraron frente a la sede de la Federación Empresarial Segoviana. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

Mucho trabajo por delante tienen los sindicatos y la patronal este año, ya que en la provincia de Segovia están pendientes de negociar durante este ejercicio quince convenios colectivos que afectan a miles de trabajadores. Algunos de ellos, dijo José Antonio López Murillo, secretario provincial de CCOO, “ya están prácticamente firmados, pero buena parte de ellos se están empezando a negociar y algunos llevan atascados más de dos años”.

“Se tienen que negociar este año prácticamente todos los convenios del sector de Transportes, que están atascados —especificó López Murillo—; también el de Comercio, que aunque se firmó a finales del año pasado tenía vigencia de un año y hay que volver a negociarlo; los de la Madera; y los del sector de la Construcción. Estos son muy importantes, porque afectan a buena parte de nuestros trabajadores del sector Servicios, de Construcción y de Madera”.

Por ello, añadió el secretario provincial de CCOO, “hacemos un llamamiento a la patronal para que se siente y podamos dar salida antes del verano a esa negociación colectiva que tenemos pendiente”. También pidió a la patronal que en las negociaciones “sea suficientemente generosa como para no poner trabas a esa recuperación salarial, que es justa, porque si reconocemos que hay beneficios, lógicamente, eso se tiene que repartir”.

Protesta López Murillo hizo estas declaraciones en el marco de la protesta convocada ayer por los sindicatos frente a la sede de la Federación Empresarial Segoviana (FES) para, en primer lugar, “defender la negociación colectiva, que está estancada en muchos convenios desde hace tiempo y que es la manera que tenemos en este país de repartir esa riqueza que se está creando desde hace más de un año”, apuntó el portavoz de Comisiones Obreras, “porque llevamos un año con una economía que crece y no se está repartiendo ese dinero; y lo que queremos es que esos salarios que se han visto afectados por la crisis y que han perdido poder adquisitivo lo recuperen, porque ha llegado el momento de recuperarlo”.

Y en segundo lugar, “para que se recupere de verdad el diálogo social. Hay mesas abiertas con el Gobierno, importantes, como es el futuro de las pensiones o el futuro de la normativa laboral que tengamos en este país. Y eso se tiene que acordar, no decretar”, apuntó López Murillo.

Por su parte, Manuel Sanz, portavoz de UGT Segovia, afirmó que “la patronal ha tomado una postura inmovilista, pero no sólo en Segovia, sino a nivel nacional, principalmente porque lo que plantea la patronal es que la recuperación económica —que se está produciendo y es un hecho evidente que el PIB ha subido y que se está generando empleo—, pues no se repercuta ni se reparta entre los más desfavorecidos, que son en este caso los trabajadores”.

“El planteamiento es, prácticamente, una congelación salarial”, lamentó Sanz. “La patronal quiere una subida salarial de un 1 o un 1,5 por ciento como máximo de los salarios, mientras que el IPC está en torno al 3 por ciento actualmente, y el incremento del PIB para el año 2016 fue del 2,2 por ciento y el proyecto del Gobierno es del 2,4 por ciento. Por lo tanto, entendemos que este momento de recuperar beneficios por parte de las empresas tiene que repercutir también en los trabajadores”, concluyó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda