La «maternidad o gestación subrogada» ha pasado, en poco tiempo, de ser un tabú del que en pocas ocasiones se hablaba (salvo en las revistas del corazón cuando aparecía algún famoso que había tenido hijos mediante este procedimiento) a convertirse en la base de los debates que, a nivel social y político, se están empezando a plantear a causa de que cada año, en España, se calcula que entran mil niños nacidos mediante este sistema.
El dilema se plantea entre quienes consideran que este tipo de maternidad deja a las mujeres «gestantes» en un lugar poco digno y quienes creen que, muy al contrario, permite ser padres a parejas que no pueden por otros medios.
La ley cambia con la costumbre y eso parece que se observa en este caso, cuando cada año, alrededor de 1000 españoles optan por esta modalidad para ser padres, hasta el punto de que se inscriben más niños por gestación subrogada que por adopción internacional.
