El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El triunfo de la Segovia Cofrade

por Redacción
15 de abril de 2017
en Segovia
las cofradías realizaron una gran porcesión./kamarero

las cofradías realizaron una gran porcesión./kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

A las 20.32 horas, el primer redoble de los tambores de la banda “Félix Martín ‘El Botas’” de San Lorenzo marcaba ayer con gran puntualidad el inicio de la salida de las diez cofradías, hermandades y feligresías de Segovia para participar en la ‘Procesión de los pasos’ que desde hace 110 años signa el culmen de las actividades devocionales de la Semana Santa segoviana. Sin temor de caer en el exceso, el Viernes Santo de 2017 entrará en la historia de la ciudad como la fecha del triunfo de la Segovia cofrade, arropada ayer por los millares de personas que se congregaron a lo largo del trayecto para disfrutar la emoción de la religiosidad y sentir la belleza del arte.

El buen tiempo quiso contribuir a que la primera procesión con la declaración de fiesta de Interés Turístico Nacional contara con una masiva asistencia de público; con temperaturas que a primera hora de la tarde superaban los 21 grados y que hacían más soportable la espera para las personas que decidieron guardar sitio preferente para ver la procesión. Por la mañana, las cofradías de San Marcos y de la Venerable Esclavitud del Cristo de los Gascones servían como aperitivo para el público que llenaba las calles en el traslado procesional de sus imágenes desde sus respectivas parroquias hasta la Catedral.

El trascoro, la puerta de San Geroteo y la entrada a la capilla del Santísimo Sacramento volvieron a ser un año más los lugares elegidos para colocar provisionalmente los 14 pasos que procesionan en Viernes Santo, que pudieron ser visitados durante todo el día en una impresionante e improvisada exposición de arte sacro que permite comprobar ‘in situ’ la belleza de la imaginería religiosa segoviana. Dentro del templo, cofrades y penitentes ultimaban los detalles de su participación en la procesión poniendo a punto túnicas y capirotes, mientras que las mujeres ataviadas con la mantilla española llegaban al templo con sus mejores galas dispuestas para la procesión. Menos expuestos al público, los penitentes custodiaban sus pesadas cruces con gesto serio, quizá concentrados en ofrecer su esfuerzo en la procesión para convertirlo en oración por sus intenciones. Pese a que hace algunos años la Junta de Cofradías estableció unos criterios comunes sobre el peso y las dimensiones de las cruces, el grosor y el tamaño de los leños de algunas de ellas excedían notablemente estas recomendaciones.

Minutos antes de arrancar la procesión, los presidentes de las cofradías mantuvieron la tradicional reunión previa para unificar criterios, y todos juntos se trasladaron hasta la puerta de San Frutos para realizar entre todos la apertura como señal de unidad entre los cofrades segovianos.

La procesión discurrió de forma brillante por el recorrido oficial, con los pasos separados por una distancia suficiente que no rompía el ritmo de las cofradías. En este sentido, la colaboración de los radioaficionados segovianos fue fundamental para coordinar la cadencia de paso de las cofradías. La música ocupó como siempre una parte fundamental, donde las bandas dieron lo mejor de su repertorio para acompañar a las imágenes hasta el Azoguejo.

Bajo los arcos del Acueducto, las cofradías iniciaron su traslado hasta sus parroquias de origen, donde regresaron más o menos al filo de la medianoche para poner fin a una jornada difícilmente olvidable para la historia cofrade segoviana.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda