El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Autorizados las trabajos de rehabilitación en el convento de Santa Cruz la Real

por Redacción
25 de abril de 2017
en Segovia
El antiguo convento de Santa Cruz la Real es la actual sede de la IE University en la ciudad de Segovia. / KAMARERO

El antiguo convento de Santa Cruz la Real es la actual sede de la IE University en la ciudad de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La Comisión Territorial de Patrimonio estudió ayer el proyecto de ejecución, promovido por la IE University, para la rehabilitación del patio y las fachadas del claustro del Convento de Santa Cruz la Real de Segovia, sede del centro universitario y Bien de Interés Cultural con categoría de monumento desde 1931.

En el patio, entre las actuaciones proyectadas, se va a restaurar la fuente central, se van a acometer medidas para prevenir filtraciones de agua, se restaurarán y restituirán las piezas necesarias del pavimento y se va a recuperar el sistema original de terraza, limpiando el solado. En cuanto a la vegetación, el proyecto mantiene las plantas de alto porte y recupera zonas verdes con la posibilidad de incluir parterres.

La rehabilitación de las fachadas contempla el saneado de zócalos, nueva carpintería de madera en todos los huecos y saneado de piezas de caliza de la parte superior con tratamiento antihumedad. También se limpiarán los revocos de fachadas, recubriendo la fábrica con mortero nuevo.

La autorización acordada por la Comisión incluye la prescripción de que en el tratamiento final de las fachadas se diferencien cromáticamente el tercio superior de los dos niveles inferiores, es decir, que se utilicen tonos de mortero distintos en la última planta (más suave) y en las dos plantas más bajas (más fuerte).

Alcázar También en la reunión de ayer se autorizó al Patronato del Alcázar la actividad arqueológica de carácter preventivo vinculada al proyecto de restauración que va a llevar a cabo en distintas zonas de las murallas en el entorno de la fortificación.

La intervención arqueológica que se va a llevar a cabo consiste en el control de movimientos de tierras y lectura de paramentos en tres zonas: la muralla norte, la rampa de acceso a la puerta en codo y la muralla baja.

En este sentido, la Comisión de Patrimonio señala que la actuación debe tener en cuenta la existencia de distintas piezas arquitectónicas romanas reutilizadas en la base de la muralla que son en su mayoría estelas con inscripciones funerarias. Sobre la intervención a realizar en relación a estas lápidas, será necesario esperar al inicio de las obras y al estudio previo e individualizado de cada una de ellas para adoptar una decisión.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda