El Servicio de Deportes de la Universidad de Valladolid ha organizado para el próximo 6 de mayo la carrera ‘UVa Running Race’, una evolución de lo que durante años ha venido siendo la Legua Universitaria, en la que se integra un componente lúdico con la intención de hacerlo más atractivo para la comunidad universitaria en un primer momento, y posteriormente para la ciudadanía.
La original competición fue presentada en la hemeroteca del Campus de Segovia, y contó con la presencia del vicerrector del Campus, Juan José, Garcillán, la concejal de Deportes, Marian Rueda, el comandante de la Academia de Artillería, Benjamín Muñoz, la directora de la Fundación Caja Viva, Beatriz Serrano, Daniel Gutiérrez, representante de Intenxity Sport, y Julio Sánchez, técnico de Deportes del Campus María Zambrano. Todos ellos representantes de instituciones sin cuya aportación la celebración de esta prueba sería imposible.
La carrera se desarrollará en el entorno de Baterías y en el interior de las dependencias de la Academia de Artillería, y constará de un circuito de cuatro kilómetros en el que se situarán una serie de obstáculos que los participantes deberán superar. Tocones de madera ardiendo, una zona del terreno sobre la que habrá que reptar, una charca, un muro de piedra, rampas embarradas de fuerte pendiente, o incluso una zona de rocódromo vendrán a poner un punto extra de dificultad, pero ciertamente también de motivación, para todos los participantes que busquen algo más que una simple prueba pedestre. Hay que destacar que en cada obstáculo existirá un juez de prueba que indicará a los participantes la forma correcta de superar la dificultad.
Con el fin de poder llegar a todos los interesados, se han establecido dos carreras, la ‘Enjoy Uva Running Race’ de cuatro kilómetros en la que se permitirá que los participantes vayan disfrazados, y la ‘Súper Uva Running Race’, de ocho kilómetros, que tiene un carácter más competitivo.
En la carrera podrán tomar parte aquellos atletas que hayan cumplimentado debidamente el boletín de inscripción, entregando el mismo en cualquiera de los puntos de inscripción, ya sea en el Servicio de Deportes del Campus María Zambrano, o a través de la aplicación informática.
Las inscripciones se diferenciarán en función de la pertenencia o no al colectivo universitario, y dentro de este colectivo se contemplará cualquier atleta con matricula en vigor en cualquier universidad española. La cuota de inscripción en la categoría universitaria (Comunidad universitaria, PAS-PDI y estudiantes) será de 5 euros, mientras que la de la categoría popular será de 13 euros. A partir del día 1 de mayo, el precio subirá 3 euros.
