El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un arreglo por obligación

por Redacción
12 de junio de 2017
en Deportes
Imagen del pasillo del lanzamiento de jabalina

Imagen del pasillo del lanzamiento de jabalina

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

Hace tiempo que los problemas que acumulan las instalaciones deportivas de Segovia dejaron atrás la categoría de preocupantes. Los muchos años de intensa actividad que acumulan la mayoría de ellas las ha provocado un desgaste que en la mayoría de las ocasiones requiere de una actuación de reforma severa.

Si hace un par de días eran los vestuarios del campo de La Albuera los que vienen reclamando de una remodelación, en la jornada de hoy aparecen con nombre propio las pistas de Atletismo Antonio Prieto, en su día unas de las mejores en el panorama nacional con sus ocho calles, y ahora a un paso de quedarse fuera de las pistas homologadas por la Federación Española de Atletismo para validar marcas, o acoger competiciones federadas.

En realidad, las pistas enclavadas en la Ciudad Deportiva de La Albuera fueron dadas de baja por la Federación, como así se hizo constar en la circular federativa que la RFEA publicó el 7 de abril, y en el que se hacía constar la lista de las instalaciones atléticas de más de 20 años de antigüedad “en las que no conste que se haya realizado ningún informe de verificación”, concediéndose un año de plazo para regularizar su situación. Las pistas Antonio Prieto, que datan de 1989, se encontraban dentro de esa lista.

Realizada la comunicación, la Delegación Segoviana de Atletismo y el Ayuntamiento de Segovia se pusieron manos a la obra para intentar que las pistas continuaran dentro de las homologadas por la Federación, un hecho que se ha conseguido después de pactar con la RFEA un plazo para poder iniciar los trabajos de remodelación, que pasarán por arreglar el bordillo que circunvala la pista, dar una capa de pintura, arreglar la ría (ya que las condiciones en las que se encuentra la imposibilitan para que se homologuen las marcas en 3.000 obstáculos), remozar la jaula del lanzamiento de disco, y el pasillo del lanzamiento de jabalina.

De esta manera, el pacto alcanzado con la Federación establece que las pistas serán válidas para que se pueda disputar con normalidad el Gran Premio Ciudad de Segovia de atletismo, previsto para el 29 de junio, y aún lo serán durante algunas semanas más para que los atletas segovianos puedan trabajar de cara a los campeonatos de España de atletismo que se llevarán a cabo a finales del mes de julio en Barcelona. Posteriormente comenzarán los trabajos, que salvo que aparezca (de la nada) una inversión que ronde los 120.000 euros que sirva para cambiar un tartán cercano a cumplir 30 años, no serán más que un parche que permitirá seguir usando unas pistas que piden a gritos una reforma a fondo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda