La candidatura socialista a la Alcaldía de la villa ha presentado las líneas principales de su programa electoral en materia de urbanismo y vivienda. El cabeza de lista, Octavio Cantalejo, y el actual concejala e integrante de la lista, Javier Madrigal, fueron los encargados de exponerlo.
En materia de urbanismo, Cantalejo señaló que las normas que están a punto de ser aprobadas de manera definitiva servirán para el corto plazo pero afirmó que “para abrir el horizonte, para soñar Cuéllar necesita un Plan General de Ordenación Urbana” a largo plazo. Por otro lado señaló que es necesaria una reorganización de la Oficina Técnica Municipal ya que ésta necesita agilizar las licencias urbanísticas, cuestión que indicó será más sencilla con el nuevo documento de las normas. Apuntó también que ésta debería englobar la oficina del ARI.
Finalmente señaló que si llegan a la Alcaldía pedirá a la Junta que renuncie al desarrollo del Plan Parcial Trascastillo, un plan que aseguró no tiene ninguna ventaja y si muchos inconvenientes. Indicó que el casco urbano cuenta con 40 hectáreas de suelo sin desarrollar y cuestionó la necesidad de crear un núcleo agregado de 44 hectáreas cuyos servicios deberá asumir el municipio.
Octavio Cantalejo avanzó también que tienen una propuesta para la conexión de las carreteras de Arévalo y Olmedo por la parte posterior del Castillo.
Madrigal señaló que en materia de vivienda tratarán de aprovechar los solares de la Ronda de San Bartolomé convertido en suelo urbano en las normas, del antiguo matadero, junto a la zona deportiva, y las casas de los maestros en la carretera de Arévalo para viviendas de protección para jóvenes y para quienes precisen una vivienda.
Cantalejo apuntó que el sector de Ronda de San Bartolomé podría conectar el AOS de la Fuente Parra, pendiente de desarrollar, con la Huerta del Duque.
