Con el cierre de temporada es momento de hacer balance. En baloncesto, la tendencia de los últimos años imprime una línea ascendente que comulga a lo largo de la provincia. El interés por este deporte se ve reflejado en el aumento del número de licencias, que a su vez se traduce en el salto cualitativo de los jugadores. El resumen, en un plano general, desde las categorías inferiores hasta las competiciones absolutas mantiene “una continua evolución”, según valora el Delegado Provincial, Mauro Martín.
El curso ha tocado su fin con una sucesión de éxitos encabezados por el campeonato liguero del Unami Venta Magullo en la Primera División Nacional femenina, al que siguieron el alto rendimiento de los equipos que compitieron en ligas autonómicas. Las finales de Copa también dejaron patente la buena temporada que ofrecieron los conjuntos provinciales. El broche a la campaña se colocó dentro del programa de actividades deportivas de Ferias y Fiestas con la celebración del torneo Plaza 3×3 Caixabank y el All Star de componentes segovianos.
“Hemos ido mejorando en todos los aspectos y se ha visto reflejado en el nivel cualitativo y los resultados. Además, el número de jugadores y árbitros ha crecido y hay mucha gente implicada detrás”, explica Martín. Actualmente, el tejido constituido por el baloncesto provincial queda cifrado por más de 1.500 fichas, integradas por un total de 80 plantillas de las cuales doce han competido por Castilla y León. “La idea es llegar a las 2.000 licencias”, reconoce.
Para ello, la apuesta vuelve a ser desde la base. La Liga Avispa Calixta sigue dando sus frutos y supone el germen de iniciación para los escolares. “Su creación fue un gran acierto y cada año va más. La filosofía de esta modalidad es que todos los participantes disfruten del deporte, que es lo más importante”, comenta el Delegado.
De cara a la siguiente temporada, los cimientos se sostienen sobre la consonancia de trabajo. “Los diferentes clubes reman en la misma dirección y la unión es importante. Nos gustaría igualar el número de equipos en competiciones regionales”, señala. En el apartado de cosas a mejorar, recalca: “Falta la figura de un profesional que se dedique a la gestión. Sería un cargo destacado para la búsqueda de recursos”. Por otro lado, Martín anima al sector privado a involucrarse con el deporte y a los clubes a saber vender sus necesidades: “Tenemos que saber buscar apoyo. Las empresas desconocen las enormes ventajas fiscales que tiene el hecho de patrocinar actividades o equipos deportivos, pues pueden recuperar la publicidad y la inversión”.
UN BROCHE POR TODO LO ALTO El curso se despidió con una programación llamativa para los amantes del baloncesto. El torneo Plaza 3×3 Caixabank y los partidos y concursos del All Star segoviano tiñeron de colorido el broche de la temporada. La convocatoria del acontecimiento del 3×3 llegó a reunir a unos 400 participantes de todas las categorías que se dieron cita en la Plaza del Azoguejo para disfrutar de una jornada deportiva y festiva. “Es todo un lujo que este circuito que cuenta con la organización de la Federación Española (FEB) llegara a Segovia. El Ayuntamiento también se implicó y acabamos muy satisfechos”, apunta Martín. Para finalizar tuvo lugar el All Star donde los jugadores más destacados de la campaña se reunieron bajo un mismo encuentro. También fue el momento para rivalizar en los lanzamientos en triples y en los libres.
EN VERANO, MÁS La temporada se ha consumido, pero las actividades de baloncesto no cesan. Con la llegada del verano ya se ha puesto en marcha la cuarta edición del campus de tecnificación del jugador nacional Pedro Rivero. La convocatoria se desarrollará en julio y la primera semana de agosto con distintos niveles, atendiendo a las necesidades de los alumnos. Además, Rivero seguirá de cerca el rendimiento de los inscritos junto con los monitores y se contará con la presencia de la componente y directora deportiva del Unami Venta Magullo, Alicia Alonso.
