El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ofensiva internacional contra Gadafi despega con virulencia

por Redacción
20 de marzo de 2011
en Internacional
Los franceses tomaron la iniciativa y fueron los primeros en comenzar con las hostilidades. / Reuters

Los franceses tomaron la iniciativa y fueron los primeros en comenzar con las hostilidades. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Puede que Muamar el Gadafi no esté en su sano juicio, pero es militar y sabía de sobra que ayer, horas después de la cumbre de París donde se planificaba cómo atacarle, las fuerzas internacionales, con EEUU -su eterno enemigo- a la cabeza, darían un golpe demoledor. Por eso intentó hacerse con Bengasi antes. Fracasado el intento, ahora solo puede encajar las bombas que, desde el aire y desde el mar -ya que el Consejo de Seguridad de la ONU no autorizó la invasión terrestre-, le lanzan los que hasta hace no mucho eran sus amigos de Occidente.

Al ser tan previsible y hallarse en una situación precaria los rebeldes, la fuerza internacional quiso mostrar un preludio de lo que iba a pasar, la operación Odisea del amanecer. Así, mientras se discutía la misión en el Elíseo, aviones galos sobrevolaban los cielos libios con el objeto de cortar la hemorragia que, desde el aire, provocaban los leales de Gadafi a la población del principal enclave rebelde.

Y, al fin, el momento llegó. Sobre las 17,00 hora española, cuando ya se habían repartido las fuerzas internacionales sus papeles, y había quedado claro que cinco Estados llevarían el peso de la intervención -EEUU, Reino Unido, Francia, Canadá e Italia-, una veintena de cazas del país vecino, apoyados por dos fragatas, destruyeron cuatro tanques.

A partir de ese momento, los golpes se sucedieron, y las agencias no dejaron de escupir teletipos, si bien algunas informaciones eran -y siguen siendo- confusas o contradictorias. Lo que parece claro es que los opositores están coordinados con los aliados, y que estos dan pocos palos de ciego, ya que muchos objetivos están delimitados, como una academia militar cercana a Misrata utilizada como base gadafista.

Conforme iban pasando las horas se iba desvelando la estrategia aliada. Así, barcos de guerra y submarinos de EEUU y Gran Bretaña lanzaron, en unas horas, más de 110 misiles de crucero Tomahawk contra los sistemas antimisiles libios de la parte occidental del país norteafricano, alcanzando más de 20 objetivos. Desde Brasilia, el presidente Obama recalcó que ningún soldado estadounidense pisará suelo libio.

Los primeros ataques se han producido contra emplazamientos en la costa del golfo de Sirte y, a partir de ahí, se irá profundizando en el país, para progresar en dirección este-oeste y despejar el territorio para permitir la imposición de la zona de exclusión aérea.

De encabezar la misión se encarga el almirante norteamericano Sam Locklair, antes de que asuma el mando otro representante de la coalición próximamente.

Mientras, la televisión estatal anunció que un avión de combate francés había sido abatido en Trípoli, cuya zona residencial -al igual que las de las ciudades de Zuara, Misrata, Sirte y Bengasi- estaba siendo duramente castigada por los aliados. Sin embargo, la credibilidad de esta información, vistos los acontecimientos, es dudosa. Al cierre de esta edición, Gadafi, en un mensaje de audio, amenazó con una dura respuesta y declaró que el Norte de África «ya es un territorio de guerra».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda