El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un Open recuperado

por Redacción
19 de julio de 2017
en Deportes
Foto de familia de los representantes institucionales tras la presentación de la trigésimo segunda edición del Open Castilla y León de tenis. / E.A.

Foto de familia de los representantes institucionales tras la presentación de la trigésimo segunda edición del Open Castilla y León de tenis. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava quiere la tercera victoria ante el Bada Huesca

La Segoviana disfruta del camino

El Minguela acoge las pruebas físicas para los árbitros de Segunda División

El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acogió la presentación de la trigésimo segunda edición del Open Castilla y León de tenis, en la que de manera oficial se fueron desvelando todos los aspectos más destacados de una competición que recupera la categoría de 100.000 dólares más hospitalidad en el torneo masculino, aumentando hasta los 25.000 dólares en el femenino.

El acto de presentación contó con la presencia de la consejera de Cultura, María Josefa García Cirac, así como con un buen número de personas que contribuyeron al nacimiento del tenis en Segovia, representantes de patrocinadores, nuevos y anteriores; de las Cortes de Castilla y León, de la Dirección General de Deportes regional; la Diputación de Segovia; la Diputación de Valladolid, la concejalía de Deportes de El Espinar y de la Federación de Tenis de Castilla y León.

Pedro Muñoz destacó el hecho de que “el torneo haya recuperado el status que tuvo antes de la crisis”, realizando un relato de las acciones sociales, solidarias y de promoción desarrolladas desde el evento en toda su historia. Por su parte Virginia Ruano destacó el potencial de los cuadros masculino y femenino, y señaló que el torneo contará desde el primer día con una quinta pista creada en tiempo récord por Composan, que será la pista 1 del torneo, la que más actividad registre después de la pista central

La directora del torneo y desveló posteriormente que por primera vez en su historia la final del Open Castilla y León se realizará por la tarde por exigencias televisivas, al tiempo que confirmó la lista de tenistas inscritos en el cuadro final (siempre susceptible de variaciones). La alcaldesa de El Espinar, Alicia Palomo, puso en valor el hecho de que el torneo se desarrolle dentro de un paraje de excelencia en materia de turismo natural.

Los jugadores En la lista de jugadores del Open sobresalen el barcelonés Marcel Granollers (112 del mundo), el italiano Luca Vanni, vigente campeón del torneo, y el ucraniano Sergiy Stakhovsky, del Open Castilla y León en 2008 y subcampeón de dobles en 2009. Además, entre los inscritos para el cuadro principal se encuentran varios tenistas seleccionados por sus países para Copa Davis, como el italiano Matteo Berrettini, el australiano Álex de Miñaur, y los dos tenistas de la Rafa Nadal Academy, el chileno Christian Garin y el mallorquín Jaume Munar.

Por lo que se refiere al ITF Femenino, en la lista de las tenistas más destacadas, de las que las doce primeras están en el top 200 del ránking mundial, se incluye la holandesa Quirine Lemoine, como número 137 del mundo y con 15 títulos ITF individuales y otros 17 en dobles, seguida por la checa Tereza Martincova, y la húngara Dalma Galfi, que fuera número 1 del mundo y ganadora de Wimbledon 2015 júnior. También se halla Nadia Podoroska, número 1 de Argentina a sus 20 años, Cindy Burger, miembro del equipo holandés de Fed Cup semifinalista en 2016; y Georgina García Pérez, la única española en el cuadro final, aunque Vivi Ruano confiaba en que alguna más pudiera incluirse en este cuadro “a poco que se mueva la lista de jugadoras”.

El cierre La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, fue la encargada de cerrar el acto, destacando que El Espinar “volverá a acoger un evento sólidamente ligado a la imagen de Castilla y León, a la imagen del deporte de esta Comunidad y a la imagen del tenis español”. García Cirac recordó que “esta competición ha sido reconocida en el ámbito nacional e internacional y está incluida en el circuito mundial de tenis profesional de la Asociación Mundial de Tenis Profesional”, para finalizar su intervención afirmando el rotundo apoyo de la Junta al torneo: “Seguiremos apoyando este evento deportivo por su trayectoria y su calidad organizativa, su reconocimiento internacional, sus tenistas de presente y de futuro y por ser una ventana abierta al mundo y por su valor económico y de empleo”.

Concluido el acto oficial, los representantes de las instituciones se interesaron por la pequeña muestra de siete raquetas Head ganadoras de Grand Slam, desde Guillermo Vilas a Novak Djokovic; pasando por la Prestige del más laureado finalista de El Espinar, ‘Pato’ Clavet. Así, a diez días para el inicio de la competición, el Open Castilla y León saca pecho después de superar la crisis, aunque todavía tiene trabajo por delante para conseguir que la trigésimo segunda edición sea una de las mejores de su historia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda