El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El paro desciende por sexto mes consecutivo y resta 64 personas

por Redacción
2 de agosto de 2017
en Segovia
El sector Servicios

El sector Servicios

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

El paro descendió en Segovia por sexto mes consecutivo, confirmando la tendencia iniciada en febrero y rebajando en más de 1.700 parados los datos registrados en enero —el año comenzó con 8.909 segovianos en las listas del paro—. En julio fueron 64 personas las que abandonaron el paro, dejando el número de desempleados en 7.178, el más bajo del ejercicio hasta el momento. En tasa interanual, el descenso fue aún mayor, del -13,42 por ciento, con 1.113 parados menos de los que había registrados en julio de 2016, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

A pesar de lo positivo de estos datos hay que tener en cuenta que, un mes más, las mujeres no forman parte de la mejoría laboral, ya que de las 64 personas que salieron de las listas del paro en Segovia en julio, 58 eran hombres y sólo 6, mujeres. Así, están inscritos como desempleados 3.056 varones y 4.122 féminas.

Por sectores económicos, Servicios lideró la caída del paro en julio, con 57 personas menos, aunque sigue siendo el que más desempleo acumula, con 4.736 inscritos. En Agricultura se registraron cuatro personas menos (561); y en Industria, tres (539). En la Construcción, sin embargo, se contabilizaron tres parados más que el mes anterior (548). Descendió también en tres personas el paro entre el colectivo de gente sin empleo anterior, hasta los 758 parados.

En cuanto a los trabajadores extranjeros que están sin empleo en la provincia de Segovia, también se redujo su número en julio —en concreto descendió en 69 personas, un -4,69 por ciento en comparación con los datos de junio—, quedándose en 1.515.

A pesar de que el descenso en términos absolutos puede parecer pequeño, en términos porcentuales el paro cayó en Segovia por encima de las medias regional (-0,34 por ciento) y nacional (-0,80 por ciento).

Y es que, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León cayó en 533 personas en julio, de modo que la cifra de desempleados en la Comunidad se quedó en 155.132.

El paro registró descensos en siete provincias, entre ellas Segovia. En Ávila, la caída fue del -1,98 por ciento, con 240 parados menos, hasta quedarse en 11.878; en Burgos, -1,14 por ciento (222 parados menos, 19.230 en total); en León, -0,19 por ciento (63 menos, 32.681 en total); en Palencia, -1,37 por ciento (138 menos, 9.935 en total); en Salamanca, sólo hubo un parado menos (24.003 en total); en Soria, -2,36 por ciento (84 parados menos, 3.482 en total); y en Zamora, -1,55 por ciento (197 menos, 12.553 en total).

En el punto contrario de la balanza se encuentra la provincia de Valladolid, la única en la que el desempleo creció en el mes de julio. Lo hizo un 1,41 por ciento, sumando 474 personas a las listas del paro, que llegaron a las 34.192.

Por sectores, el paro registrado en las oficinas de empleo de Castilla y León en julio cayó en Agricultura (-23), Construcción (-506) y en Servicios (-241); mientras que subió en Industria en 176 personas; y en el colectivo sin empleo anterior, con 61 parados más.

En cuanto a la situación por sexos, el paro en la Comunidad en el séptimo mes del año tenía registrados 65.620 hombres y 89.512 mujeres, si bien en el tramo de edad más joven (menores de 25 años), los hombres desempleados superan a las mujeres con 6.900 frente a 6.079.

Cabe destacar también que 13.600 de los parados que hay en la región son extranjeros, un 10,99 por ciento menos que en el mismo mes de 2016.

Segovia suma 1.704 afiliaciones en julio y lidera el incremento de la Comunidad

Si los datos del paro del mes de julio son positivos por la caída del número de desempleados, mejores son aún los de las afiliaciones a la Seguridad Social, que ganó en el séptimo mes del año 56.222 cotizantes en toda España, llegando a los 18.489.329. En Castilla y León se sumaron 8.493 trabajadores a la Seguridad Social, alcanzando en julio los 909.314, según los datos facilitados ayer por el Ministerio de Empleo.

El número de afiliados creció en todas las provincias, pero Segovia fue la que encabezó, en términos absolutos, dicho aumento, ya que sumó en julio 1.704 cotizantes más, llegando a los 61.758.

De ellos, 46.819 cotizaban al Régimen General —42.832 al General; 2.596 al Sistema Especial Agrario; y 1.391 al Sistema Especial del Hogar— y 14.939 estaban dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

En términos porcentuales, el mayor aumento de la afiliación media a la Seguridad Social en relación al mes de junio se registró en Ávila, con una subida del 3,08 por ciento (1.618 afiliados más); seguida de Segovia (2,84 por ciento, 1.704 nuevos afiliados), Soria (2,10 por ciento, con 807 nuevos cotizantes), Zamora (1,95 por ciento y 1.118 afiliados más), León (0,77 por ciento, con 1.190 afiliados), Burgos (0,73 por ciento, con 1.059), Salamanca (0,55 por ciento, que sumó 643 afiliados), Palencia (0,2 por ciento, con 144 cotizantes más) y Valladolid, (0,10 por ciento más y 210 nuevos afiliados)..

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda