El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aún queda mucho por hacer

por Redacción
2 de agosto de 2017
en Segovia
Jóvenes y mujeres son los más afectados por el desempleo. / MARTA HERRERO

Jóvenes y mujeres son los más afectados por el desempleo. / MARTA HERRERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Cuando un vaso se encuentra a la mitad de su capacidad, está medio lleno o medio vacío, todo depende de quién lo mire. Similar es lo que pasa mes a mes con los datos del paro, que son positivos o negativos en función de quién los analice. Porque, objetivamente, nadie puede negar que el desempleo baja, pero eso que es algo bueno para unos, porque supone que hay más gente trabajando, es malo para otros, ya que el empleo que se crea no es de calidad ni estable en el tiempo, argumentan.

Así, desde el Partido Popular, grupo que gobierna en Castilla y León, el portavoz económico de su Grupo Parlamentario, Salvador Cruz, destacó el aumento del 4,4 por ciento de la contratación indefinida registrada en la Comunidad en un año ya que supone “un importante paso para mejorar la calidad y estabilidad del empleo”. Cruz calificó de “muy positivos los datos” del paro, ya que además del descenso de las cifras de parados se ha producido un aumento de la afiliación a la Seguridad Social con 8.493 nuevos cotizantes, por lo que la cifra de ocupados es de 9.09.314 personas en la región.

“Estos datos reflejan que estamos cerca de alcanzar el objetivo del millón de empleados en la Comunidad en 2020”, aseveró Cruz en referencia al compromiso electoral del PP, y recordó que “algunos decían” que era imposible alcanzar esta cifra “que ahora está más cerca”.

Desde la Federación Empresarial Segoviana reconocieron “lo esperanzador de los datos”, pero “aún nos movemos en cifras elevadas de desempleo y queda mucho por avanzar para recuperar los niveles de empleo anteriores a la crisis. Por ello es preciso profundizar, por la vía del diálogo y la concertación social, en reformas dirigidas a incrementar la competitividad de las empresas, la actividad económica y la creación de empleo”, añadieron desde la patronal segoviana.

En tal sentido, “los esfuerzos deben centrarse, según la FES, en dotar a las empresas de un marco normativo adecuado y flexible que refuerce su capacidad de adaptación y en adecuar los costes laborales a la realidad de cada sector o empresa para que no obstaculicen el crecimiento del empleo de forma sostenida”.

Desde el Grupo Socialista en las Cortes fueron más críticos y su portavoz de Empleo, Óscar Álvarez, lamentó la estacionalidad de la contratación en Castilla y León y el abuso de los contratos temporales y parciales, como, a su juicio, denotan los últimos datos del paro relativos a julio.

Por su parte, el procurador de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León, José Ignacio Delgado Palacios, criticó el “conformismo” de la Junta ante los datos del paro, así como su “incapacidad” para “resolver el problema de la precariedad y la temporalidad”, para la creación de empleo y para la revitalización de zonas rurales.

Podemos, a través de un comunicado, dijo entender que los datos del paro son “propios” del periodo estival y denunció que se siga sin poner “solución” a la brecha laboral entre hombres y mujeres. En este sentido, desde la formación morada apuntaron que el paro registrado descendió entre los hombres, mientras que aumentó entre las mujeres, un problema que parece “no tener solución” en Castilla y León, lamentaron.

Y el sindicato CCOO aseguró ayer que la mejora del empleo en la Comunidad se ha estancado en relación a periodos similares de años anteriores y cree que lo que de verdad se recupera “son los beneficios empresariales y de la banca y no el empleo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda