El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

CCOO exige a Renfe dar marcha atrás en la eliminación de trenes a Madrid

por Redacción
23 de mayo de 2013
en Segovia
Ferroviarios contra la supresión de servicios

Ferroviarios contra la supresión de servicios

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

Comisiones Obreras reclamó ayer a Renfe, en una concentración de ferroviarios celebrada en la vieja estación de tren, que dé marcha atrás en la supresión de servicios entre Segovia y Madrid —decisión que el portavoz del sindicato, Juan Carlos Cáceres, calificó de “atentado contra los usuarios”— y vuelva a implantar horarios más adecuados a las necesidades de movilidad de los ciudadanos.

Los concentrados, que portaban una pancarta en la que se leía “Los ferroviarios de Segovia contra los recortes, la liberalización y la privatización del ferrocarril”, repartieron dípticos en los que se advertía que, antes del 30 de junio, entre el 25 y el 30% de los servicios de trenes de media distancia que circulan por la región —en torno a 350— desaparecerán. Cáceres aseguró que Castilla y León es la segunda comunidad autónoma más afectada por los recortes, al tiempo que dijo temer que se producirán más supresiones.

Los más afectados son, a juicio de CCOO, los pequeños pueblos, y, en cuanto al perfil del usuario perjudicado, abundan jóvenes estudiantes, trabajadores que se desplazan a núcleos de población no grandes y jubilados que viajan a localidades con centros de atención primaria. En lo referente al ahorro que supondrá la supresión de servicios, Cáceres aseguró que “no es grande”, revelando que cuando el sindicato ha pedido información sobre el coste del transporte alternativo en autobús —una de las opciones que se ha barajado en los últimos días— la respuesta recibida ha sido que “todavía no ha sido valorada”.

Los representantes de CCOO dijeron haber constatado que, desde la entrada de los nuevos horarios, el 12 de mayo, se ha producido un descenso de usuarios. Cáceres aseguró que, ayer mismo, él había dialogado con usuarios que, después de más de tres décadas utilizando el tren, han decidido no volver a tomarlo, pues los horarios no se adaptan a sus necesidades. “Hay mucha gente que está abandonando el servicio”, lamentó Cáceres.

Sacando a relucir el cierre de 3.500 kilómetros de vías férreas en 1985, Cáceres recordó que esas líneas no se han vuelto a abrir. “Si hay un pueblo que se queda sin ferrocarril, es muy difícil que luego vuelva a abrir la línea”, sostuvo.

Rafael González, delegado sindical de CCOO, defendió que en la supresión de servicios de la línea Segovia – Madrid ha predominado más el interés de los turistas que el de los residentes en el territorio, considerando que “lo que se pretende conseguir con medidas como estas es convertir a Segovia en el comedor de Madrid”. Además, González denunció “manipulación” por parte de Renfe de los datos de ocupación en los trenes convencionales Segovia-Madrid. (Más información en páginas de Castilla y León).

El PSOE pide el restablecimiento de los horarios anteriores al 12 de mayo.- Los concejales socialistas en el Ayuntamiento de Segovia presentarán en el próximo pleno una moción en la que se insta al Ministerio de Fomento al restablecimiento de la línea de cercanías entre Segovia y Madrid con sus servicios y horarios anteriores al 12 de mayo. De igual forma, en el texto se pide a la Junta que defienda los intereses de la comunidad autónoma y realice las gestiones que estén a su alcance para este fin.

La moción comienza indicando que en los plenos de septiembre de 2012 y marzo de 2013 los concejales socialistas presentaron sendas mociones para “solicitar a Renfe que informase con claridad de la decisión tomada sobre el servicio que une Segovia con Madrid e instarle a que no suspendiese ni recortase ninguno de los trayectos que comunican ambas capitales”.

Los socialistas de la capital recuerdan que “en ambas ocasiones, el PP negó que este servicio fuera a suprimirse, acusándonos no solo de inventarnos que esto fuera a suceder sino incluso de crear alarmismo social”.

Ahora, el PSOE sostiene que “con nocturnidad y alevosía”, y “sin dar ningún tipo de explicación a los municipios afectados” se ha materializado lo que dicho partido se temía: “la eliminación de la línea ferroviaria convencional directa entre Segovia y Madrid”.

“Ahora —prosigue la moción socialista— cuando no se puede negar la evidencia, es cuando el PP, en un ejercicio de hipocresía, hace el paripé de reclamar a Renfe lo que veníamos denunciando”. “Una vez más”, concluye el PSOE, “el PP llega tarde y reacciona cuando no le queda más remedio”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda