Toda Segovia se siente desde el jueves parte de Cataluña, comparte su dolor, un dolor que desgraciadamente es demasiado familiar para los españoles. Por ello, durante todo el día de ayer se repitieron los actos de homenaje a las víctimas y las concentraciones de repulsa contra el terrorismo.
Segovia se unió para mostrar su rechazo y condena a un atentado que deja, por el momento, catorce víctimas mortales inocentes, que simplemente disfrutaban de un paseo por una de las zonas más turísticas del país. Las banderas ondean a media asta en todos los edificios oficiales —el Gobierno declaró ayer tres días de luto en todo el país, hasta la medianoche del domingo 20—y también en los acuartelamientos de Segovia, “como testimonio del dolor ante el criminal atentado”, informaron desde la Academia de Artillería, donde también celebraron un minuto de silencio en el que participaron oficiales, suboficiales, personal de tropa y personal civil.
Los minutos de silencio se repitieron a la puerta de decenas de ayuntamientos de toda la provincia, porque todos los ciudadanos quisieron demostrar su rechazo al terrorismo yihadista. Además, se hicieron públicos numerosos comunicados de condena y apoyo a las víctimas y los familiares.
Desde el Obispado de Segovia señalaron que “ante este hecho luctuoso y execrable, la Diócesis de Segovia quiere, en primer lugar, mostrar su cercanía y oración con las víctimas y sus familias. Asimismo, manifestamos nuestro apoyo a toda la sociedad que es atacada con estas acciones y a las Fuerzas de Seguridad (…) Al mismo tiempo, condenamos cada acto de terrorismo, una práctica intrínsecamente perversa, del todo incompatible con una visión moral de la vida, justa y razonable. No sólo vulnera gravemente el derecho a la vida y a la libertad, sino que es muestra de la más dura intolerancia y totalitarismo”.
La FES, por su parte, “en nombre de todo el tejido empresarial de la provincia de Segovia, quiere hacer llegar sus condolencias y transmitir su solidaridad más sincera a las víctimas y a los familiares de las mismas que se han visto afectados de forma tan dramática por los atentados”.
