Plaza Mayor de Segovia. Doce de la mañana. Ni siquiera los pájaros piaban. El silencio era absoluto, conmovedor, sobrecogedor. Grandes y pequeños, autoridades, representantes políticos, empresarios, militares y gente de a pie. Todos unidos con un único sentimiento: el terrorismo no podrá con la libertad y la democracia.
Más de 400 personas congregadas que rompieron el silencio con una gran ovación, que se alargó más de un minuto y terminó con unos espontáneos “¡Viva Barcelona! ¡Viva España!”.
Alfonso Reguera, alcalde accidental, fue el encargado de pronunciar las primeras palabras, en las que apuntó que “la irracionalidad y el radicalismo son los que atacan a los ciudadanos que simple y llanamente estaban comprando o estaban en la calle. Lo importante ahora es recuperar la normalidad. No podemos dejar de lado nunca a las víctimas y aquí estamos todos para expresar nuestro rechazo, pero también nuestro apoyo a todas las víctimas de esta barbarie”.
Reguera, tras la ovación ciudadana, terminó con un contundente “todos somos Barcelona, todos somos Cataluña y todos somos víctimas”.
Francisco Vázquez, secretario autonómico del Partido Popular y presidente de la Diputación de Segovia, puso de manifiesto “la conmoción que se ha sufrido en toda España con este atentado
terrorista”. También dio las gracias a “los servicios de todo tipo que han participado para que este atentado haya tenido la menor repercusión posible, comenzando por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, pero también a los servicios de emergencia y los servicios sanitarios que ayer cumplieron sobradamente con su obligación”.
Concluyó el presidente de la Diputación Provincial asegurando que “siempre estaremos al lado de las víctimas, para todo lo que necesiten, y en coordinación con todas las administraciones públicas”.
Es la misma idea redundó Pilar Sanz, subdelegada del Gobierno en Segovia, quien hizo hincapié en el esfuerzo diario que realizan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, un trabajo continuo que ha permitido detener a más de 200 personas relacionadas con el terrorismo yihadista desde 2015 y, por lo tanto, que “hayan sido muchas las actuaciones [terroristas] que han evitado seguro”.
Seguridad Alfonso Reguera, preguntado sobre las medidas de seguridad que hay en Segovia para evitar atentados como el de Barcelona, explicó que “ya hay un protocolo, que se aplicó en las Ferias y Fiestas de Segovia, en los actos multitudinarios, en los cuales en colaboración la Policía Local y la Policía Nacional, se cortaban los accesos a las calles, etcétera”.
“Estos protocolos siguen y hay un grado mayor de seguridad —continuó el alcalde accidental—, pero esto está coordinado por Subdelegación del Gobierno y nosotros lo que hacemos es colaborar absolutamente en todo lo que podemos y con todos los efectivos que tenemos a nuestro alcance, pero es importante que haya una sola coordinación y no que trabaje cada uno por su lado”.
Mohammed el Mizeb: «No son musulmanes»
El Corán dice que “matar un inocente es matar a toda la humanidad”. Y esas mismas palabras usó ayer Mohammed el Mizeb, presidente de la Federación de Comunidades Musulmanas en Castilla y León y representante de la segoviana, para condenar los atentados terroristas del jueves en Barcelona y Cambrils.
El Mizeb estuvo presente en la concentración convocada en el Ayuntamiento de Segovia y, tras el minuto de silencio, aseguró ante los medios de comunicación que los autores de los atentados “no nos representan”. De hecho, se mostró contundente al asegurar que las personas que cometen estos asesinatos “no son musulmanes” y sus actos “no tienen que ver con la religión, no tienen que ver con el Islam ni con los musulmanes”. Mostró su total rechazo a los actos terroristas y, emocionado, deseó una pronta recuperación a todos los heridos y expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas mortales.
El presidente de la Comunidad Musulmana en Castilla y León calificó a los terroristas de criminales y añadió que sus acciones están motivadas por el dinero o por las ideas políticas, pero “no representan nada ni representan a nadie”, insistió, y lamentó que usen la religión para justificar sus actos, autodenominándose Estado Islámico, porque “no lo son, sólo es un título, nada más”.
Además, reconoció que cada vez que hay un atentado yihadista los musulmanes sufren cierto rechazo, porque se relaciona a todos ellos con los actos de los terroristas y se compara el Islam con el Estado Islámico, a pesar de que no tienen nada que ver, reiteró. “Nosotros rechazamos estos actos y expresamos nuestras condolencias a las víctimas”, dijo, añadiendo que “nosotros también somos españoles y no queremos que se haga daño a nadie de este país”.
Para El Mizeb es importante que sus vecinos, la gente con la que conviven día a día en España, entiendan que los terroristas “no son musulmanes, digan lo que digan”, mientras que los verdaderos musulmanes “queremos convivir y compartir la vida con la gente de aquí y de cualquier lugar”..
