La Tierra de Pinares segoviana, al igual que Teruel, existe. Y no solo eso. En los últimos años, esta comarca está esforzándose en su promoción como destino de turismo rural. En esa línea, ayer se presentó en la Diputación de Segovia una nueva guía turística de la zona, impulsada por la ‘Asociación de Turismo Rural Tierra de Pinares Segoviana’ (ATURTIPISE).
La publicación, de la que se han editado 12.000 ejemplares, será distribuida, de forma gratuita, en las principales ferias de turismo, empezando por INTUR, que se celebra estos días en Valladolid, y continuando por FITUR, a comienzos de 2013 en Madrid.
El volumen comienza con una introducción sobre Segovia capital y pequeños capítulos de la Campiña Segoviana, los valles de los ríos Riaza y Duratón y la comarca de ‘Segovia – Sur’. En cada uno de ellos se citan, de forma breve, su historia, así como sus principales valores patrimoniales y medioambientales. A continuación, en un capítulo más extenso, se habla de la Tierra de Pinares, explicando la relevancia de su arte románico y mudéjar, para pasar después a abordar sus castillos y museos. El capítulo concluye ofreciendo diferentes rutas de senderismo por la Tierra de Pinares.
Por último, la guía da a conocer un total de 45 establecimientos de turismo rural de la zona. De cada uno de ellos se indica su ubicación, teléfono, correo electrónico y página web, así como una amplia información de las características de cada alojamiento. Cada establecimiento ha aportado varias fotos, espectaculares, que corroboran el alto nivel del turismo rural en la comarca.
Además de la guía, Aturtipise también ha editado un pequeño folleto, en cuatro idiomas (inglés, francés, alemán y castellano) en el que, de forma sucinta, se explican los atractivos de la comarca y sus alojamientos de turismo rural.
El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, quiso felicitar a Aturtipise por esta iniciativa y a los municipios que han colaborado en la guía, esperando que la publicación contribuya a dinamizar económicamente la Tierra de Pinares segoviana.
Por su parte, el presidente de Aturtipise, Manuel García, explicó que en la Tierra de Pinares están incluidos un total de 72 municipios, cuya población ronda los 35.000 habitantes. García reconoció que Aturtipise nació cuando los empresarios constataron que, al menos desde el punto de vista turístico, la comarca estaba “abandonada”. El presidente del colectivo recalcó la amplia oferta de turismo rural existente en la zona, revelando que a pesar de que la crisis está obligando al cierre de algunos alojamientos, también es cierto que otros están abriendo sus puertas.