El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«La solución es trabajar más»

por Redacción
2 de julio de 2013
en Segovia
Instalaciones de Segocer S.L. en el kilómetro 64 de la carretera de Madrid a La Coruña

Instalaciones de Segocer S.L. en el kilómetro 64 de la carretera de Madrid a La Coruña

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

De padre albañil, Ángel García Barreno empezó muy joven a echar una mano en casa. Pero su espíritu inquieto le llevó a abrirse camino transportando material de construcción entre su pueblo, El Espinar, y la costa mediterránea. Hasta que, hace ya casi un cuarto de siglo, decidió pegar el salto al mundo de la cerámica, abriendo en la carretera de Madrid a La Coruña una delegación de Porcelanosa, cuyo gran catálogo oferta a la provincia de Segovia y áreas colindantes. Además, cuenta con otra tienda en Segovia, en la calle José Zorrilla.

Nacido en una familia de “albañiles de toda la vida”, la historia de Ángel García Barreno no dista demasiado de la de otros empresarios segovianos de origen humilde que, a base de esfuerzo, han conseguido triunfar. Hijo menor del matrimonio formado por Gregorio y María Amparo, Ángel empezó a echar una mano a su padre siendo un mozalbete. Recuerda que eran tiempos en los que “no había ni domingos ni fiestas”. Se trabajaba todos los días de la semana, sin descansar ni uno solo. Él, espabilado, cogió pronto el volante de un camión y, casi sin darse cuenta, empezó a ir a la costa mediterránea. “Casi siempre llevaba allí madera de El Espinar y, después, para no hacer el viaje de vuelta de vacío, traía materiales de obra, de todo tipo”, relata. De eso hace ya medio siglo.

Durante muchos años —cerca de dos décadas—, el transporte se convirtió en su vida. En ese tiempo hizo buenas amistades entre los empresarios con quienes trabajaba. Uno de ellos, José Soriano, el alma mater de Porcelanosa. García Barreno, viendo la pujanza que adquiría esa empresa, intuyó que una delegación en la provincia de Segovia sería exitosa, así que se lo planteó a Soriano. “A él le parecía una locura que yo montara una nave de 1.200 metros cuadrados en mi pueblo, El Espinar; lo consideraba atrevido, pero finalmente me ayudó”, explica García Barreno.

Así surgió, en el año 1989, ‘Segocer S.L.’ en la carretera de Madrid a La Coruña (kilómetro 64), en cuyas instalaciones los clientes pueden adquirir toda la amplia gama de productos Porcelanosa, desde cerámica a sanitarios, pasando por grifería, hidromasaje, cocinas… En cualquier caso, Segocer no se ha limitado a su nave de exposición y venta en El Espinar. También saltó a la ciudad de Segovia, donde, después de contar con una tienda en el barrio de Santo Tomás, se trasladó a la calle José Zorrilla 134. A fecha de hoy, Segocer, que sigue siendo “una empresa familiar”, emplea a seis personas en sus dos sedes de El Espinar y Segovia.

García Barreno insiste, a la hora de vender sus productos, que Porcelanosa se caracteriza por la alta calidad de todo su catálogo. Y ello ha sido clave para conseguir la aceptación del público segoviano. “La gente prefiere pagar un poco más de dinero pero tener la garantía de que, ante cualquier problema, respondemos”, señala este emprendedor espinariego. Porcelanosa, empresa líder en su sector, produce a diario en una decena de factorías cerca de 75.000 metros cuadrados de cerámica, de los que casi el 70% se exportan. “Damos servicio en todo el mundo, el cliente puede confiar plenamente en nosotros”, agrega.

Sobre la crisis, y aunque advierte de entrada que “yo no soy ningún experto economista”, intuye que “esto va para largo”, sin esperar que la situación remonte a corto plazo. “Hace falta que los bancos vuelvan a dar dinero; en ese sentido, espero que los préstamos que ahora ofrece Bankia puedan ayudar a mantener las empresas”, declara García Barreno, quien dice no tener “recetas mágicas” para recuperar la senda del crecimiento. “Lo único que puedo decir es que para salir de la crisis hay que trabajar más, no queda otra solución”, remata.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda