El atleta David Mora es un auténtico devorador de kilómetros y un amante de los retos. La última aventura de este ultrafondista sevillano afincado en Palazuelos de Eresma comenzará esta tarde, y se trata de cruzar los más de 170 kilómetros de los que consta el tramo madrileño del GR 10 sin parar a hacer escalas, de manera que permanecerá corriendo hasta bien entrada la noche del sábado.
El GR 10 es un sendero de gran recorrido que cruza la península Ibérica de Este a Oeste, desde la localidad valenciana de Puzol hasta Lisboa. Uno de sus tramos pasa por la Comunidad de Madrid con más de 5.600 metros de desnivel positivo, y será en el que participe Mora.
“Este tramo del GR 10 ya lo han hecho aficionados al senderismo por etapas durante ocho o nueve jornadas. El año pasado un grupo de amigos de Madrid organizaron una carrera por esta parte del GR 10 por su cuenta, para completarlo en tres etapas. Iba a ir con ellos, pero unas molestias de última hora en la rodilla me impidieron participar, sobre todo teniendo cerca una carrera importante que quería correr en Gales”, comenta el corredor.
Por ello, Mora espera quitarse “la espinita” y ser el primer atleta que logre completar esta ruta en invierno, y sin escalas. “Todo lo he organizado yo mismo, con la ayuda de empresas de equipación, de bebidas ‘autocalentables’, y sobre todo el apoyo de amigos que se han volcado en este proyecto, y que me acompañarán en cada parte de esta carrera, de manera que no estaré solo en ningún momento”.
De todas maneras, como así demostró el ultrafondista en su participación en el Camino de San Frutos, donde corrió 85 kilómetros completamente solo, David Mora tiene la mente muy bien preparada para este tipo de pruebas, tan largas y en soledad. “Me veo preparado y mentalizado para este nuevo reto”, confiesa, “porque la fortaleza mental es indispensable para este tipo de carreras. Y después de haber completado pruebas como el Ultratrail del Mont Blanc –en su edición más dura de la historia, la de 2011–, acumulas mucha experiencia y confianza en ti mismo, sobre todo a la hora de tener en cuenta que la mente es la que tira del cuerpo, sobreponiéndote a los factores externos y físicos que pueden aparecer”.
Este reto, además, cuenta con carácter solidario, ya que Cáritas Segovia recibirá una cantidad de alimentos por cada kilómetro que complete David Mora. “Me parece una iniciativa genial, y me sirve como un extra de motivación para completar la prueba”.
Hay que tener en cuenta que el ultrafondista se va a enfrentar a tramos de alta montaña, por lo que tendrá que llevar ropa y accesorios para moverse con garantías por la nieve, para luego volver a cambiarse de equipo y afrontar los kilómetros finales por caminos ya sin nieve.
En cuanto a las partes que conforman esta aventura, su arranque está previsto para alrededor de las 18:00 horas, desde el Pontón de la Oliva, en el término de Patones, lindando con la provincia de Guadalajara. Desde allí, Mora completará los primeros 47 kilómetros hasta Miraflores de la Sierra, donde contará con el primer avituallamiento, al que prevé llegar a las doce de la noche.
El siguiente avituallamiento está colocado en el puesto de la Policía Local de Cercedilla, en el kilómetro 82. El próximo punto intermedio se encuentra en el Puerto del León, donde llegaría pasadas las 11:00 de la mañana del sábado. Desde allí llegará al cuarto avituallamiento, en San Lorenzo de El Escorial, en cuyo polideportivo Mora se encontrará con Raquel, su fisioterapeuta de la Clínica Senso. Y, para acabar, tras este punto le espera una distancia de maratón hasta el final del tramo madrileño del GR 10, situado en San Martín de Valdeiglesias, donde David Mora espera llegar al filo de la medianoche del sábado, poniendo fin a este gran reto.
