La Audiencia Nacional acordó ayer la excarcelación de tres etarras y un miembro de los Grapo a los que se aplicó la doctrina Parot, cuestionada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, para alargar su estancia en prisión, según informaron fuentes jurídicas.
Los terroristas de la banda excarcelados son los presos de la denominada vía Nanclares Luis María Lizarralde Aguirre e Ignacio Recarte Ibarra, así como Juan Carlos Arruti Azpitarte, alias Paterra, miembro del comando Araba de ETA condenado por 14 asesinatos.
Del mismo modo, la Audiencia Nacional acordó liberar al integrante de los Grupos Revolucionarios Antifascistas Primero de Octubre (Grapo) Jaime Simón Quintela que salió por la tarde de la prisión de Herrera de la Mancha (Ciudad Real).
Además, la Fiscalía del mismo tribunal solicitó a tres secciones de la Sala de lo Penal que acuerden la salida de prisión de otros nueve reos de ETA y cuatro miembros de los Grapo. La Justicia deberá determinar en los próximos días si atiende la petición del Ministerio Público. De esta forma, se elevaría a 39 el número de asesinos excarcelados por la Audiencia Nacional desde que el pasado 21 de octubre el Tribunal de Estrasburgo condenara a España a indemnizar a la etarra Inés del Río por aplicarle de forma retroactiva la doctrina Parot.
Precisamente, el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, subrayó en su comparecencia en el Congreso que entiende que las excarcelaciones puedan causar «alarma social», pero reiteró que el fallo de Estrasburgo debe aplicarse aunque se discrepe del mismo.
Constitucional
Por otro lado el Pleno del Tribunal Constitucional proseguirá hoy deliberando sobre cuál va a ser su forma de actuar respecto de la sentencia del europea, tras concluir sin acuerdo el debate que se inició respecto del recurso presentado por el miembro del comando Áraba de ETA Ignacio Fernández de Larrinoa. Este órgano tiene pendiente de dictar sentencia sobre 29 recursos por aplicaciones de la Parot.
