Alrededor de dos centenares de estudiantes de Secundaria de Segovia y su provincia se concentraron a mediodía de ayer en el Azoguejo para protestar por la política educativa del Gobierno de Mariano Rajoy, en especial por la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), también conocida como ‘ley Wert’.
Los estudiantes entraron al Azoguejo por la calle de San Francisco, portando una pancarta en la que se leía “Por una escuela pública y de calidad”. Una vez allí, desplegaron desde la terraza de Santa Columba otra gran pancarta, con la frase “No a los recortes en educación”. Un buen número de los concentrados llevaba carteles, con eslóganes como “Si no hay justicia para el pueblo no habrá paz para el Gobierno”, “Estamos pre-parados” o “Si el Gobierno es el zapato que nos pisa, ¿qué más da si el tacón es derecho o izquierdo?”.
Tras un breve rato en el que los estudiantes corearon frases contra el Gobierno, Álvaro Bustos, representante del Grupo de Estudiantes Revolucionarios de Segovia (GERS) leyó un comunicado en el que exigió el mantenimiento de la educación pública universal y criticó la pretensión del Gobierno de privatizar el actual sistema. Bustos defendió que el seguimiento de la segunda de las tres jornadas de huelga convocadas fue ayer “muy importante”, aunque sin ofrecer datos exactos. Javier Lobo, otro representante del GERS, denunció varios casos en los que los directores de los centros educativos no permitieron a los alumnos de Primero y Segundo de la ESO secundar la huelga, aunque llevaran la autorización paterna. En la concentración intervinieron también estudiantes de la provincia, como Lucas Fernández, de Coca, quien explicó las dificultades de los alumnos que residen en el medio rural para acceder a la enseñanza pública.
Una vez acabada la concentración en el Azoguejo, que se desarrolló de forma pacífica, los estudiantes marcharon por la calle Real, hasta la Plaza Mayor, disolviéndose a continuación.
En otro orden, la Junta de Castilla y León informó, a primera hora de la tarde de ayer, que un total de 3.369 estudiantes de Secundaria secundaron la jornada de huelga. De esa cifra, 1.624 pertenecían a la ESO, 956 a Bachillerato y 789 a los Ciclos Formativos/PCPI. Dichos datos suponen que el 37,98% de los alumnos de Secundaria se unió a la movilización.