El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nuevo baño de sangre en Siria

por Redacción
24 de abril de 2011
en Internacional
A los funerales de las víctimas del viernes acudieron centenares de personas

A los funerales de las víctimas del viernes acudieron centenares de personas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Siria sigue sumando más muertes entre los opositores al presidente Bashar al Asad después de que ayer fuerzas leales al régimen asesinaran a una decena de personas entre los miles de manifestantes que acudieron a los funerales por los 88 muertos durante las protestas del Gran Viernes. De hecho, la gravedad de la situación es tal, que países como Estados Unidos exigieron el cese inmediato de la «violencia extrema».

El reguero de fallecimientos entre los contrarios al Gobierno de Damasco no cesa. Ni tan siquiera en momentos de duelo, ya que el último altercado se produjo mientras decenas de miles de sirios lloraban por las decenas de personas asesinadas el pasado viernes en violentos incidentes. Allí, las fuerzas del régimen concedieron una tregua, y minutos después, volvieron a cargar contra los manifestantes que pedían la dimisión del dictador.

Así, según informó la cadena británica Sky News, al menos cuatro personas murieron y 50 resultaron heridas por los disparos de los agentes de seguridad contra los civiles que asistían a los entierros celebrados en Damasco.

Unos episodios de violencia, los de ayer, que no se remiten solo a la capital. También en Izraa, ciudad en la que se oficiaban los funerales de 12 manifestantes, habrían sido asesinadas cinco personas pertenecientes a un cortejo fúnebre, con el fin de impedir que se aproximara al lugar donde tenían lugar el resto de ceremonias religiosas.

Con estas bajas, Siria se acerca al centenar de muertos en los últimos dos días, después de que hace un mes comenzaran las revueltas en contra de su presidente. De hecho, la tensión es tal que decenas de miles de personas convirtieron los entierros en verdaderas protestas en las que se pudieron oír consignas como «El pueblo quiere la caída del régimen», tal y cómo se habían oído en las revueltas de Túnez y Egipto.

El incremento de las agresiones del Estado tuvo su eco en la comunidad internacional, que ya ha pedido el cese de la violencia. Así, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó al Gobierno sirio a que ponga fin a su «atroz uso de la violencia» contra los manifestantes y acusó a Al Assad de buscar el apoyo de Irán para reprimir a la población civil.

posible marcha. Otro de los Estados que ha vivido en sus calles fuertes manifestaciones contra el régimen es Yemen. Allí, el presidente, Alí Abdulá Salé, aceptó ayer la propuesta de transición del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) que implica su renuncia en un plazo de 30 días, según confirmó un asesor del dirigente.

Tanto el Gobierno como la oposición habrían accedido al plan ideado por el Consejo, pero Salé debe aún firmar el acuerdo, que le proporcionará inmunidad absoluta a él y a sus cargos a cambio de su dimisión. No obstante, el portavoz explicó que el mandatario no rubricará la propuesta hasta que la oposición la suscriba.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda