El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El G-8 promete 40.000 millones de dólares para las democracias árabes

por Redacción
28 de mayo de 2011
en Internacional
El presidente francés

El presidente francés

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La cumbre de los ocho Estados más desarrollados del mundo tocó ayer a su fin en Deauville (Francia) con la promesa de que las democracias árabes en transición recibirán 40.000 millones de dólares.

Así lo explicó ayer el ministro de Finanzas de Túnez, Jaloul Ayed, uno de los países afectados, quien aseguró que, en la última jornada de este G-8, «el jefe del Estado francés, Nicolas Sarkozy, que preside la cita, acordó esos 40.000 millones para la región» sin precisar cómo se hará la atribución. «El reparto se concretará de aquí a comienzos del próximo mes de julio por país y por proyecto», añadió.

En la declaración del G-8 sobre la llamada Primavera árabe, se señala que los organismos financieros multilaterales podrían aportar unos 20.000 millones de dólares para Egipto y Túnez en el período 2011-2013, de los cuales 3.500 procederían del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

El titular tunecino de Finanzas avanzó, no obstante, que, a los 1.300 millones de dólares de apoyo presupuestario que le habían comunicado a su país las instancias multilaterales anteriormente, se añadirán 4.000 millones de dólares en los próximos años. «Hemos recibido una señal de apoyo muy importante», destacó Beji Caid Essebsi, quien afirmó que la ayuda tendrá «formas múltiples». Al preguntarle sobre si esa suma de dinero tendrá condiciones, respondió que, en contrapartida, «vamos a establecer una verdadera confianza».

En cuanto a la cuestión de si el control de la inmigración era uno de los requisitos, el jefe del Gobierno provisional se quejó de que los medios de comunicación «engordan mucho ese problema».

Por ello, minimizó el asunto indicando que los flujos de estos últimos meses totalizaban unos 22.000 tunecinos que habían entrado en Europa y dijo que no cree «que esas cifras vayan a modificar los equilibrios demográficos del viejo continente».

Pero no toda la cumbre versó sobre economía. En el documento final de la Reunión, los países del G-8 afirmaron que apoyan firmemente las aspiraciones de la Primavera árabe, además de las del pueblo iraní. «Escuchamos la voz de sus ciudadanos, apoyamos su apuesta por la igualdad y su llamamiento legítimo a favor de sociedades abiertas y democráticas, y una modernización económica».

Los dirigentes de la Cumbre saludaron, además, «el papel desempeñado por los todos jóvenes y las mujeres en esos movimientos de transformación».

Otro de los temas destacados fue la situación que vive Libia. Así, los ocho países más ricos del mundo afirmaron que el coronel Muamar el Gadafi «no tiene ningún futuro, y debe marcharse de inmediato». Por su parte el presidente de EEUU, Barack Obama, añadió que su país, junto a Francia, están unidos en la tarea de acabar su actuación de paz en Libia.

Por ello, los mandatarios de la cumbre exigieron «el fin del uso de la fuerza contra los civiles por el régimen» y expresaron su apoyo a la soberanía, independencia e integridad territorial y unidad nacional del país africano.

Sobre Siria, los dirigentes se manifestaron «horrorizados por las muertes de tantas personas pacíficas» y por «las reiteradas y graves violaciones de los derechos humanos». Por ello, instaron a las autoridades del país asiático a «cesar inmediatamente el uso de la fuerza y la intimidación contra el pueblo sirio y a responder a sus demandas legítimas a favor de la libertad de expresión, derechos universales, y aspiraciones».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda