Un total de 488 estudiantes de Segovia, de 514 presentados, han superado las pruebas de acceso a la universidad correspondientes a la convocatoria de junio de 2012, por lo que se ha alcanzado un porcentaje global de aprobados del 94,94 por ciento.
Rozar el 95 por ciento de aprobados representa un hecho histórico en las estadísticas de la selectividad de las convocatorias de junio en Segovia, ya que anualmente la proporción se sitúa en torno al 90 por ciento, con ligeras subidas de dos puntos o bajadas algo más pronunciadas. En junio de 2011 superaron las pruebas el 92 por ciento de los alumnos presentados, en 2010 el 93,42% y en 2009 el 91,35%. Los registros más bajos de las últimas convocatorias se recogieron en junio de 2001, con 81% de aprobados, 2002, con el 83% y en 2003, con el 84,60%.
Este año, además, la proporción de aprobados alcanzada entre los estudiantes que hicieron los exámenes en los tribunales ubicados en el IES Andrés Laguna los días 13, 14 y 15 de junio, está por encima de la media del distrito de la Universidad de Valladolid y de cada uno de sus otros campus. De los 3.232 alumnos matriculados para la Fase General en el total del distrito de la Universidad de Valladolid (Palencia, Segovia, Soria y Valladolid), se presentaron 3.228 y de ellos han aprobado el 93,37%.
La evaluación se invierte al revisar las notas conseguidas, ya que Segovia es la sede donde ha habido una mayor proporción de alumnos aprobados pero donde se ha puntuado más bajo. La calificación media de los segovianos es de un 6,73 (superior a la de los estudiantes examinados en junio de 2011 en el IES Andrés Laguna), mientras que los examinados en Soria llegan al 6,97, los palentinos al 6,83 y los vallisoletanos al 6,82.
Los estudiantes puede conocer desde ayer las notas a través de internet accediendo a la página Web de la Universidad de Valladolid (www.uva.es) o a través del enlace: http://www5.uva.es/pau/pau_notas.php indicando su documento nacional de identidad (DNI).
Por otra parte, los preuniversitarios pueden solicitar una segunda corrección de examen o presentar una reclamación a la primera calificación entre el día 25 y el 27 de junio.
