El Ministerio del Interior planea continuar con el Plan de Reinserción de presos terroristas, por lo que tiene pensado permitir este mes dos careos entre víctimas y reclusos de ETA. Según fuentes de la cartera que dirige Jorge Fernández Díaz, estas reuniones se producen a petición de los propios afectados y adelantaron que el departamento ya ha recibido más peticiones de este colectivo que muestran el deseo de citarse con otros miembros de la organización en prisión, si bien no precisaron las identidades de las personas que participarán en la iniciativa ni el lugar concreto en los que se van a desarrollar los encuentros.
Sin embargo, sí que se ha especificado que los prisioneros que se entrevistarán con los solicitantes se hallan dentro del perfil de internos que ya ha dado pasos en su arrepentimiento y desvinculación del grupo radical.
Interior argumenta que estos encuentros no guardan ninguna relación con los talleres desarrollados en el pasado en la cárcel de Nanclares (Álava) bajo supervisión del Gobierno socialista y el Ejecutivo vasco del PSE, ya que aquellos eran «restaurativos», mientras que los que se van a producir este mes son de carácter «reparador», a petición de las propias víctimas.
Asimismo añade que se incluyen dentro del Plan Integral de Reinserción, presentado a finales de abril, para dotar estas visitas de seguridad jurídica y administrativa que, a su juicio, los talleres de Nanclares no la tenían.
Según la redacción del citado proyecto, estos encuentros entre los presos de ETA y sus víctimas tienen por objeto que los «autores materiales» de los atentados pidan perdón -pese a que éste no es un requisito para acceder a este programa- y establece que «la aceptación del encuentro partirá siempre de la víctima, que tendrá que ser la directamente perjudicada por el delito, o sus allegados más cercanos».
Firme oposición
La petición de los careos no fue bien acogida por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), que calificó de «locura y vergonzoso» que Interior autorice los encuentros, al tiempo que denunció que ese departamento no les ha dado ninguna información al respecto, pese al compromiso adquirido para ello.
La presidenta de la institución, Ángeles Pedraza, recordó que la AVT se opone al Plan de Reinserción y, por tanto, también está en contra de los careos.
Así, preguntó si las dos visitas autorizadas para este mes «son nuevas o heredadas» del Gobierno de Zapatero, y también cuestionó a Fernández Díaz si ya hay más puntos del programa en marcha.
Según recordó, el ministro se comprometió a informar a las víctimas de todas las decisiones que tomara en política antiterrorista, algo que no está sucediendo. «Se nos dijo que nos iban a avisar de todo, y en ningún momento ha sido así. Queda claro que nos tenemos que informar por los medios de comunicación», lamentó.
