El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El terremoto de Japón ha causado diez heridos, ninguno de gravedad

por Redacción
7 de diciembre de 2012
en Internacional
terremoto tokiopr3
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter registrado este jueves en la costa este de Japón ha causado diez heridos, ninguno de ellos de gravedad, según han informado los servicios de emergencia citados por la cadena de televisión estatal NHK.

Cinco de los heridos se han registrado en la prefectura de Miyagui, incluido un niño de dos años de edad, y los otros cinco —de edades comprendidas entre los treinta y setenta años— en las prefecturas de Ibaraki, Gunma, Chiba y Tochigi, todas ellas, al igual que Miyagui, en la principal isla de Japón, Honshu.

Según el observatorio sísmico de Estados Unidos (USGS), el seísmo se produjo a las 17:18 horas locales (9:18 en España) a unos 33 kilómetros de profundidad, aunque la Agencia Meteorológica japonesa ha ubicado el hipocentro a diez kilómetros por debajo del lecho marino. El seísmo tuvo una intensidad de cinco en la escala japonesa de medición de terremotos, que va de cero a siete.

Tras el terremoto se ha registrado un tsunami de un metro de altura en la ciudad de Ishinomaki (Miyagui) y otro de 20 centímetros en el puerto de Ofunato, en la prefectura de Iwate. La Agencia Meteorológica levantó todas las alertas de tsunami en la región casi dos horas después de producirse el terremoto.

La misma zona se vio afectada por el terremoto de magnitud nueve y del posterior tsunami del 11 de marzo de 2011, que causó alrededor de 16.000 muertos, casi 4.000 desaparecidos y casi 6.000 heridos en 18 prefecturas del país, así como una importante fuga en algunas de las principales centrales nucleares.

Poco después del terremoto, la empresa eléctrica TEPCO informó a la agencia de noticias japonesa Kiodo de que no se habían detectado «anormalidades» en las plantas nucleares de Fukushima (a 366 kilómetros al este del epicentro, que se vieron especialmente afectadas por el terremoto de 2011) ni en la planta nuclear eléctrica de Tohoku, en Onagawa

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos
  • Mercadona lo trae de vuelta: esta fruta de temporada destaca en sus supermercados y está llena de sabor

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda