El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La batalla prosigue en Alepo

por Redacción
31 de julio de 2012
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Los combates más duros se centran desde hace cuatro días en Alepo, la ciudad comercial de Siria, que hasta hace poco menos de una semana se había visto menos afectada que las demás localidades por el conflicto. No obstante, unos días parece que es el Ejército de Al Asad quien se hace con el control de este centro económico, y otros, sin embargo, son los rebeldes los que alardean de estar en la recta final para derrocar el régimen, que dura casi año y medio.

Ayer, sin ir más lejos, el periódico fiel al Gobierno, Al Watan, titulaba en portada «Alepo es la madre de todas las batallas», pero las informaciones son muy contradictorias acerca de la lucha sobre el núcleo financiero cuando hablan las fuentes insurgentes. El Ejército sirio bombardeó ayer por cuarto día las posiciones de los activistas, según informó el Observatorio de los Derechos Humanos, con sede en Londres.

Hubo fuertes explosiones en los barrios de Salaheddin y Al Sukkari, Al Issa y Athamiya, además, de combates en tierra.

El rotativo publicó: «Salaheddin ha sido reconquistado por completo», donde se citó las declaraciones de un militar de alto rango.

La información fue desmentida poco después con vehemencia por la oposición. «Carece de todo fundamento», manifestó el comandante rebelde Abu Omar al Halebi. Según su versión, las tropas gubernamentales intentaron de nuevo tomar Salaheddin con tanques, pero la ofensiva fue repelida. El insurgente señaló que los sublevados se adueñaron, además, de un importante puesto de control en el noroeste de la ciudad después de 10 horas de combates. «Este paso abre un corredor para nosotros para transferir armas y equipo médico entre Alepo y la frontera turca», concluyó.

Por otro lado, fuentes de los activistas hablaron de al menos 10 soldados fieles al régimen muertos en la intensa batalla, mientras que el Observatorio informó de cinco fallecidos en el resto del país. También habría resultado herido un periodista que trabaja para la cadena Al Yazira. El presidente Bachar al Asad parece concentrar todas sus fuerzas en sentar sus bases en Alepo, y esta ciudad podría ser clave para el futuro de la revuelta contra su régimen. El control del centro comercial y de negocios, ubicado a solo 50 kilómetros de la frontera con Turquía, podría significar la victoria o la derrota de los rebeldes.

Avalancha de necesitados

Los fuertes combates han provocado una ola de refugiados. La Cruz Roja y la Media Luna Roja estiman que en los últimos días han huido de Alepo unas 200.000 personas. Pero, al parecer, muchos de los dos millones de habitantes de la ciudad siguen recluidos allí. «Nadie sabe cuánta gente está atrapada en lugares en los que se sigue luchando», afirmó la coordinadora de ayuda de emergencia de la ONU en Nueva York, Valerie Amos. La funcionaria instó a las tropas del régimen y a los rebeldes a proteger a los civiles y permitir el acceso de los cooperantes.

Asimismo, los equipos de asistencia humanitaria de la Unión Europea se ven confrontados a una tarea hercúlea para aportar alivio, especialmente en Alepo, desde la cual se está produciendo un éxodo masivo. «En Siria todavía seguimos teniendo enormes problemas para ayudar a la población con elementos básicos de alimentación, artículos de higiene, colchones y agua potable. Lo mismo nos pasa en Sudán, en Darfur. Muchas veces el acceso es casi nulo», señaló la comisaria europea, Kristalina Georgieva.

Al mismo tiempo, lanzó un mensaje claro a los políticos en las zonas de enfrentamientos: «No es competencia nuestra, de los trabajadores humanitarios, resolver el problema. Nosotros únicamente lanzamos un llamamiento a la conciencia del mundo», subrayó.

En la sureña ciudad de Daraa, los soldados de Al Asad bombardearon un campamento de refugiados. El pasado domingo murieron al menos 150 personas, entre ellas 45 soldados, según el Observatorio de los Derechos Humanos.

Reunión urgente

Por otra parte, Francia anunció que ante la escalada del conflicto quiere convocar antes del final de esta semana una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU. El ministro de Exteriores galo, Laurent Fabius, remarcó que «el pueblo sirio vive un martirio y el torturador se llama Bachar al Asad», al tiempo que remarcó que ya nadie puede decir que se trata de un asunto interno del país.

El diplomático explicó que el objetivo de su país es solicitar la reunión mañana, el día en que asume la Presidencia del Consejo de Seguridad, el máximo órgano de decisión de la institución multinacional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda