El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mirando el termómetro

por Redacción
19 de febrero de 2012
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El observatorio de la fábrica de maderas El Espinar lleva recogiendo inunterrumpidamente las temperaturas registradas en la localidad serrana desde hace veintiseis años. Esos datos reflejan que El Espinar es un claro ejemplo de clima continental, con máximas en verano cercanas a los 40 grados y mínimas en invierno de hasta 18 grados negativos.

Enrique Martín Gil es uno de los observadores de este punto de la provincia de Segovia, que ha colaborado con la Agencia Estatal de Meteorología. Entre los datos recopilados, tiene subrayados unos cuantos ‘records’ de temperatura en El Espinar. Así, el 24 de julio de 1995, el termómetro alcanzó en el municipio 37,5 grados; mientras, que por debajo, el 1 de marzo de 2005 se alcanzaron -18,4 grados.

La temperatura media en El Espinar es de 10,1 grados. Los meses con mayor temperatura media son agosto, con 19,3 grados, y julio, con 19,2; y los de las más bajas: enero, con 2,6 grados, diciembre con 3,5, y febrero con 3,6 grados.

La precipitación media anual es de 692 litros por metro cuadrados. Los meses con más precipitación media son: noviembre, con 92,9 litros; diciembre, con 90,5; octubre, con 87,6; mayo, con 74,6; y enero, con 70,5. Los más secos son: julio (14,9 litros) y agosto (18,8).

El día de más precipitación registrado en El Espinar en los últimos 25 años fue el 14 de noviembre de 1989, cuando cayeron 116 litros por metro cuadrado en poco más de 24 horas. El mes de precipitación récord fue noviembre de ese mismo año 1989, cuando cayeron 381,5 litros; en enero de 1996 también se sumaron 350 litros.

Los meses en los que no se registró ni una gota de agua fueron: julio de 1993, 2003 y 2009, y también agosto de 1988 y 2000; y excepcionalmente en marzo de 1997.

Los años en los que se sumaron más precipitaciones fueron: 1989 (1.081,9 litros por metro cuadrado), seguido de 1996 (1.070,6), 1997 (948,9) y 2003 (914). Los años de menos precipitación fueron: 1990 (430,3 litros por metro cuadrado), 2009 (460,9), y 1994 (464,6).

Nieve

La nevada más alta en la localidad se produjo el 7 de febrero de 2005, cuando se midieron 44 centímetros de altura de la nieve en la fábrica de maderas, y en San Rafael había más de medio metro de nieve.

Las cifras revelan que el frío polar y siberiano que se está sufriendo estos días en la provincia no ha alcanzado todavía los extremos de años pasados. Será que en invierno hace frío y en verano calor, de toda la vida.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda