La ceremonia del Domingo de Ramos comienza esta mañana a las doce horas en la iglesia de San Miguel donde tendrá lugar la bendición de las palmas y desde donde partirá la procesión con el paso “Jesús entrando en Jerusalén”, obra del escultor José María Moro, recientemente fallecido.
La Junta de Cofradías mantiene los cambios organizativos sobre horario, recorrido y punto de partida de la procesión de las Palmas que, a propuesta del obispo Ángel Rubio Castro, implantó el pasado año para dar mayor unidad a los actos de celebración. Así tras la bendición de las palmas y ramos oficiada por el obispo de la diócesis, la procesión saldrá de la iglesia de San Miguel para recorrer las calles Cronista Lecea, Colón, Plaza de los Huertos, Arias Dávila, José Canalejas, Herrería, Juan Bravo, Isabel la Católica y terminar en la Plaza Mayor, donde la imagen será trasladada hasta la Catedral para continuar la Santa Misa.
La procesión contará con la participación musical de la banda de la Feligresía de San Andrés y de la Asociación Cultural Unión Musical Segoviana. En el desfile procesional participarán todas las hermandades y cofradías segovianas, así como integrantes del Cabildo de la Catedral de Segovia y autoridades locales y provinciales. El cuerpo central del desfile lo formarán los niños de colegios, parroquias y cofradías que acompañarán el paso conocido popularmente como «La borriquilla.
Participación
El deán presidente del Cabildo Catedral, Ángel García Rivilla, ha hecho un llamamiento para que los segovianos, sobre todo los niños, participen hoy en el conjunto de actos religiosos del último domingo de Cuaresma. “Queremos invitar a participar en la procesión y en la eucaristía del Domingo de Ramos para así poder vivir mejor toda la Semana Santa”, ha indicado el deán.
El presidente de la Junta de Cofradías de Segovia, Alberto Herreras, ha remarcado que la procesión litúrgica de las Palmas es un acto de integración que está abierto a la participación a todos los feligreses de las parroquias segovianas.
Como todo acto que tiene lugar en la calle, el desarrollo de la procesión está pendiente del tiempo. La Agencia Estatal de Meteorología marca un 70 por ciento de probabilidades de que se presente la lluvia entre las 12 y las 18 horas en Segovia. Alberto Herreras advirtió ayer que si se registraran precipitaciones “muy intensas” se suspendería el desfile religioso “para no correr riesgos”.
