El Ayuntamiento de Segovia y la Diputación Provincial confirmaron ayer que han alcanzado un nuevo acuerdo para regular la intervención de los bomberos del Parque de Segovia en labores de extinción de incendios y salvamento en la provincia.
Las dos administraciones llevan negociando la firma de un nuevo convenio, en sustitución del suscrito en 2006, desde el pasado mes de noviembre, si bien no se habría producido un acercamiento de las posturas hasta esta última semana, a escasos días de que expirase el acuerdo, el pasado 25 de julio.
El nuevo convenio, que se firmará en los próximos días, incluye como principal novedad la extensión del radio de acción del cuerpo de prevención, extinción de incendios y salvamento a más de 60 municipios de la provincia, según indicó ayer la Diputación Provincial en un comunicado. Dado que el convenio de 2006, alcanzaba a una treintena de municipios, el nuevo acuerdo supone que los bomberos de la capital intervendrán en casi un centenar de municipios, con independencia de extender su actividad al resto de la provincia, siempre y cuando la emergencia así lo requiera.
Por su parte, el alcalde, Pedro Arahuetes, al término de la junta de Gobierno local detalló los términos económicos del acuerdo. El convenio contempla una contraprestación económica fija por parte de la Diputación de 156.000 euros anuales y otra aportación complementaria que será variable, entre 90.000 euros, como mínimo, y 130.000 euros, como máximo. Estas cantidades no se aportarán en metálico sino que la Diputación invertirá en la compara de material y se la entregará al Parque de Segovia. Arahuetes, como ya adelantó este diario, confirmó que se ha producido una revisión económica a la baja; en tanto que lo máximo que percibirá el Ayuntamiento cada año será de unos 286.000 euros —156.000 euros en metálico y el resto en material— cuando, por ejemplo, el año pasado la Diputación aportó 305.000 euros, tanto en metálico como en diverso material.
“No hay un cambio en el servicio, en caso de emergencia actuaríamos con todos nuestros medios”, dijo el alcalde, que anunció que el convenio se someterá a la aprobación del pleno el próximo lunes.
La Diputación Provincial continuará colaborando con el resto de parques de las entidades locales de la provincia, tales como el de la Comunidad de Villa y Tierra de Coca, el de Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, los ayuntamientos de Cuellar, Cantalejo, Riaza y El Espinar, y el de Villa y Tierra de Pedraza. De esta forma la provincia de Segovia queda cubierta en toda su extensión por los diferentes parques, y en caso de necesidad por el Parque de Bomberos de la capital.
Tasa
Otra de las novedades que incorpora el nuevo convenio es la nueva ordenanza reguladora de la tasa por la prestación de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento en la provincia. Esta tasa sólo será pagada por las personas o entidades propietarias de los bienes siniestrados, que hayan sido objeto de la prestación del servicio.
El cobro de la tasa por la prestación de este servicio en la provincia sólo lo puede hacer la Diputación Provincial de Segovia, salvo que la entidad titular del servicio interviniente en la emergencia tenga una ordenanza aprobada al efecto. Tal es el caso del Ayuntamiento de Segovia en su municipio, o la Comunidad de Villa y Tierra de Coca en su territorio.
El convenio suscrito con el Ayuntamiento de Segovia, que tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2015, prorrogable anualmente, siempre y cuando una de las partes no lo denuncie, contempla un mecanismo de colaboración y coordinación entre el Parque de Bomberos de Segovia y los de la provincia, tanto en la organización de la prestación del servicio, como en la coordinación de los avisos de emergencias, bien sea a través del 112 o a través de otra vía. Estos avisos, según informa la Diputación, serán evaluados por los bomberos de Segovia y derivados a las unidades que sean necesarias, según la envergadura del siniestro.
Asimismo, el documento establece un sistema de formación conjunta entre el Parque de Bomberos de la capital y el resto de la provincia. De esta forma, el personal de los equipos provinciales podrá participar en las clases teóricas y practicas organizadas por el Ayuntamiento de Segovia.
También se incorpora un mecanismo de información mejorado, respecto al convenio anterior, mediante el cual, los bomberos de la capital comunicarán con un sms a responsables de la Diputación Provincial, cualquier incidente en la provincia y les remitirán mensualmente un informe con las salidas efectuadas.
El pasado año 2011, en el Parque de Bomberos de Segovia se registraron 385 avisos para la provincia, de ellos 368 provenían del 112 y el resto de particulares. De los 385 avisos, en 242 ocasiones fue necesaria la intervención in situ por parte de los servicios de emergencia provinciales. El 68% de las cuales referidas a incendios, incidentes domésticos,… y el 32% restante, a accidentes de tráfico o incidentes con vehículos.
