El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El año de los escaladores

por Redacción
25 de octubre de 2012
en Deportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

Las subidas a los míticos Mont Ventoux y Alpe d’Huez, tres cronos, una de ellas por equipos, o un final nocturno en los Campos Elíseos serán algunos de los grandes atractivos que marcarán la edición centenaria del Tour de Francia, que se disputará del 29 de junio al 21 de julio de 2013 y cuyo recorrido fue presentado ayer en París.

Aún bajo el ‘efecto’ de la decisión de la UCI de desposeer a Lance Armstrong de sus siete triunfos, y con las referencias a la lucha antidopaje tanto por parte del director de la ronda gala, Christian Prudhomme, como por el presidente de la empresa organizadora ASO, Jean-Etienne Amaury, la ‘Grande Boucle’ mostró su nuevo diseño bajo la atenta mirada de Bradley Wiggins, Cadel Evans, Andy Schleck y Alberto Contador, sus últimos cuatro ganadores.

Un recorrido que se presenta como todo un guiño a los mejores escaladores del mundo, con cuatro llegadas en alto, dos de ellas de mucho nivel como las del Mont Ventoux y Alpe d’Huez, aderezadas por tres cronos, que parece que tendrán menor impacto. Una de ellas, la primera, será por equipos, por lo que minimiza las pérdidas de los no especialistas si cuenta con buenos compañeros, las otras dos no superarán los 33 kilómetros y la última pierde su habitual lugar preferencial en el penúltimo día, lo que la convertía en decisiva, para pasar a cinco días antes.

A primera vista, ASO preparó un espectacular y atractivo recorrido «cien por cien francés», como dijo Prudhomme, en referencia a que no saldrá del país por primera vez en muchos años, y que se presenta para recuperar uno de los duelos que más le ha dado, el del español Alberto Contador (Saxo Bank) y el luxemburgués Andy Schleck (RadioShack-Nissan), los dos ausentes de 2012 por sanción y lesión, respectivamente.

El madrileño sale más favorecido al ir peor en la lucha contra el crono, donde más tiempo pierde, pero el abanico se abre más para otros como el italiano Vincenzo Nibali (Liquigas), y puede mermar la presencia del británico Bradley Wiggins (Sky). El campeón olímpico quiere aparcar el Tour en beneficio de Giro y Vuelta, y pretende dar los galones a su compatriota Chris Froome.

El Tour del ‘centenario’ comenzará a lo grande, saliendo, por vez primera, desde la isla de Córcega, donde se disputarán tres etapas antes de regresar al continente con una crono por equipos, de 25 kilómetros, en Niza, ciudad que no estaba en el recorrido desde 1981.

La primera semana estará marcada por las jornadas más favorables para los velocistas, y como es norma, en esta ocasión, los Pirineos estarán situados en primer lugar, con la primera llegada en alto, a Aix-3 Domaines, de primera categoría. Al día siguiente, una etapa con muchos puertos (Portet d’Aspet, Menté, Peyresourde, Val Louron y Hourquette d’Anciza), y tras el descanso, un crono de algo más de 30 kilómetros con final en Mont Saint Michael,

La subida al Mont Ventoux, en la decimoquinta jornada, dará el pistoletazo de salida en la decisiva tercera semana, en la que se disputará la última contrarreloj, de 32 kilómetros y con un perfil escarpado y muy técnico. Justo al día siguiente se celebrará sin duda la etapa de mayor atractivo, con la meta en las 21 curvas de Alpe d’Huez, cima de renombre que retorna, y que, como gran novedad, se ascenderá en dos ocasiones.

Esta jornada será el inicio de un frenético final, con otras dos etapas en alto, en Le Grand Bornand y con la presencia del Glandon y la Madeleine, y en la nueva de Annecy-Semnoz, un puerto de primera categoría que, como curiosidad, se estrena porque en su primera aparición, en 1998, no pudo disfrutar del pelotón tras el paro provocado por el ‘caso Festina’, que suspendió la etapa. El campeón se coronará al anochecer en los Campos Elíseos, último gran atractivo del recorrido.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda