Formada por casi un centenar de obras, la muestra Goya. Luces y sombras llega a Barcelona para ofrecer un recorrido cronológico por la obra del genial maestro de la mano de la Obra Social la Caixa y el Museo del Prado, e incluye piezas tan destacadas y apreciadas como La maja vestida, El quitasol, Vuelo de brujas o Aún aprendo. Esta exposición se podrá ver en el Caixaforum Barcelona del 16 de marzo al 24 de junio.
Según explican sus organizadores, esta muestra se articula en forma de pequeños relatos visuales que analizan los grandes temas abordados por el artista aragonés a lo largo de su vida.
Los diversos espacios planteados reflejan la realidad social de la época en que vivió Goya, protagonizada tanto por la realeza y las clases privilegiadas como por los intelectuales, amigos del artista y el pueblo.
Se evidencia, de este modo, la enorme riqueza temática y la impresionante técnica de uno de los pintores españoles más internacionales, así como la simultaneidad de las composiciones de encargo y aquellas más libres y críticas, nacidas del propio deseo expresivo del creador.
Una parte importante de la exposición está centrada en mostrar el sorprendente dominio de las diferentes técnicas usadas por el aragonés, que avanzaron el camino hacia la liberación moderna del arte. «A lo largo del itinerario propuesto se van descubriendo los vínculos con artistas posteriores, tanto técnicamente como ideológicamente, un camino singular y propio que ha hecho de Goya el primer artista moderno».
Pero su calidad como pintor no fue ser un artista precoz. A veces se adaptó a los dictados de las academias y expresó un mundo convencional y, en otras, se rebeló contra estos principios de forma incisiva y directa.
Su obra presenta una gran riqueza de matices. Al principio, fue rococó, pero pronto dominó el realismo. Su técnica fue cada vez mas desenfadada y libre, un pintor esencialmente colorista dotado de una imaginación extraordinaria.
También destacó por ser iniciador de caminos artísticos y técnicos nuevos. Supo imprimir un gran viraje a la estética de su tiempo. Goya, que vivió a caballo entre el neoclasicismo y el romanticismo, fue un gran precursor de éste así como del realismo, el impresionismo, expresionismo y surrealismo. Así, se convirtió en el iniciador de uno de los cambios mas rotundos de la historia del arte.
Y qué decir de su producción. El pintor dejó un legado con una copiosa serie de pinturas, dibujos y grabados. Su obra es inmensa y abarca todos los géneros, las únicas lagunas pueden ser la falta de paisajes interpretados de manera directa, también de bodegones…
Pero, con esta muestra, se observa que Goya es uno de los pintores más destacados del mundo.
