La peña taurina «El Vilorio» de Cantalejo, organizó y llevó a cabo uns convocatoria denominada «I Feria del toro ciudad de Cantalejo, que tuvo incidencia el viernes y sábado pasados en el Centro Cultural «José Rodao» de esta población segoviana.
El viernes, 24, se proyectaron imágenes correspondientes a las fiestas populares de Cantalejo, seguidamente se inauguraron las respectivas exposiciones de pintura y fotografía, cuyos autores son el pintor sepulvedano Mario Pastor y el fotógrafo Fran Jiménez. Excelentes y ponderados trabajos artísticos que fueron debidamente cumplimentados por los visitantes. A continuación «II Charla-coloquio» y entrega de trofeos a los triunfadores de la feria taurina 2011, el matador de toros Iván Fandiño, cuyo galardón fue recogido por el torero de plata Roberto Martín «Jarocho», por una gran faena a un toro de Montalvo, segundo de su lote al que cortó dos orejas; el también matador de toros Miguel Tendero por una memorable faena a otro toro de la misma ganadería que fue indultado, de nombre » Naranjito», castaño de 520 kilos de peso, sobrero del festejo y al que cortó las orrejas y el rabo simbólicos. También fue premiado el ganadero titular de la ganadería de Montalvo, Juan Ignacio Pérez-Tabernero, por el gran juego en conjunto del encierro lidiado.Fue presentador-moderador José Luis Medina.
Comenzó a las cuatro de la tarde con un taller «arte taurino», manualidades taurinas con carácter abierto. A las cinco, exhibición y clase práctica infantil de toreo de salón. Seguidamente, concurso abierto para aficionados y voluntarios de toreo de salón. Fue declarado vencedor Eusebio Fernández, de Sepúlveda. Después, a las 8,30, demostración técnica de recortes a cargo de Málani San José corredora de encierros y recortadora y David Gascueriz » Chato de Morata», acreditado recortador. Hubo coloquio. Seguidamente coloquio con los novilleros Miguel de Pablo y Fernando Benito, el primero actuante con picadores. Manifestaron sus expectativas cara a la presente temporada. Miguel dijo estar apoderado por Román Lucero y Montesinos y posiblemente alternativado en la próxima feria taurina de Comenar Viejo. Durante el coloquio fueron exhidos vídeos y fotos fijas de ambos en toreo ante reses y toreo de salón.
A las nueve de la noche en la amplia, acogedora y funcional sala de conferencias , charla-coloquio sobre festejos populares. La mesa estuvo formada por los veterinarios Antonio Gómez Peinado, José Miguel Gil, presidente del Colegio de Veterinarios de Segovia, y Francisco Salamanca. Ocuparon también sitial los novilleros Miguel de Pablo y Fernando de Benito y los recortadores Mélani San José y «El chato de Morata». Presentación a cargo de Pablo Pastor, el cual enunció conceptos básicos de lo que representan los festejos populares. » En los festejos populares el pueblo tiene una clara incidencia. En esa faceta la espontaneidad cumple un aspecto predominante. El fenómeno del aplauso a los espontáneos nos invita a detenernos en el sugerente tema de la máxima espontaneidad taurina, la de los festejos populares, ese sentido taúrico del pueblo español que no concibe que se pueda honrar a un santo sin soltar un novillo del que el pueblo en masa se sienta lidiador».
Intervención de los tres veterinarios coincidentes en declarar su potestad profesional en servicios técnicos y de asesoramiento. » Tres supuestos son los que condicionan nuestro diagnóstico respecto a la corrida examinada previamente: la vista, la movilidad y la condición física del astado. Este informe pasa a la presdiencia del festejo para que decida».
El coloquio fue amplio, debatido y muy en la línea de los temas candentes de actualidad. Hubo intervención del concejal Fraviano de Miguel, el cual aportó algunas circustancias, especialmente referidas a la presentación de las reses en la plaza de Cantalejo, y a la inversión que el ayuntamiento ha de afrontar para conformar una feria taurina diga y apetecible.
A los componentes de la mesa coloquial, se le hizo entrega de una placa alusiva al acto.