El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, realizó ayer balance del primer año de actividad de este tercer periodo municipal al frente del Ayuntamiento de Segovia, una etapa que calificó de “inmejorable y efectiva”. Arahuetes, que compareció en solitario ante los periodistas, destacó sin embargo “la labor y el trabajo de todo el equipo de Gobierno, que ha permitido sacar adelante en estos doce meses más de 600 proyectos; y hablo de proyectos sólidos, no de cuestiones administrativas o actos protocolarios”.
El alcalde sostuvo que este primer año ha sido “inmejorable, porque es imposible mejorar el trabajo y el esfuerzo aportado por los concejales; y efectivo, porque estamos hablando de proyectos que no son brindis al sol, sino propuestas de calado para la ciudad”. Arahuetes entregó un listado con más de 600 actuaciones llevadas a cabo en los últimos doce meses, aunque también realizó un repaso por áreas y concejalías.
En materia de Cultura, el alcalde valoraba el trabajo realizado en en la antigua Cárcel con las diferentes programaciones de microteatro y ‘Puro teatro’, Titirimundi y las diferentes exposiciones de la Sala Ex.presa2; así como la puesta en marcha de la marca de cultura ‘Segovia, cultura habitada’. En cuanto a Deportes, destacó el inicio de la construcción de la segunda fase del Complejo Deportivo Carlos Melero; la puesta en marcha del Consejo Asesor Segovia 2020 y el posicionamiento de Segovia como Subsede Olímpica Cultural Madrid 2020.
Respecto a Economía y Hacienda, y con el marchamo de ser “uno de los ayuntamientos menos endeudados de España” y estar prácticamente al día en el pago a proveedores, el alcalde apuntó que se ha estado trabajando en la elaboración del nuevo calendario fiscal, presupuesto y las ordenanzas fiscales, “pese a las dificultades que existen en este momento”.
De Educación y Juventud, Arahuetes resaltó la elaboración y aprobación del segundo Plan de Juventud, la puesta en marcha del primer programa de Educación o la novedosa iniciativa del Banco del Tiempo y actividades relacionadas con el trueque. De Empleo, Desarrollo y Tecnología se destacaron las actuaciones para solucionar el problema de la paralización de las obras del Edificio de Emprendedores del CAT por el concurso de acreedores de Volconsa; la convocatoria de nuevos despachos profesionales en CIEES Casco Histórico; la nueva convocatoria del programa de subvenciones a empresas de nueva creación ‘Segovia Emprende’; o la adhesión de Segovia a la Red Española de Ciudades inteligentes (Smart Cities).
En cuanto a la Concejalía de Gobierno Interior y Personal, se han llevado a cabo diversos expedientes de Honores y distinciones para el escultor José María Moro, el doctor Clavería o el policía segoviano asesinado por ETA Jesús María González Ituero; además de la reciente aprobación de entregar la Medalla de Oro de la Ciudad a la Real Academia de San Quirce.
Respecto a Medio Ambiente y Protección Civil, las principales actuaciones han sido la mudanza de los bomberos al nuevo parque; y el nuevo servicio de recogida específica de aceites comestibles usados. De Participación Ciudadana, el alcalde reseñó la “callada labor diaria de información a los ciudadanos”.
La Concejalía de Patrimonio Histórico y Turismo es, de acuerdo con Arahuetes, una de las que más proyectos ha ejecutado en estos doce meses, entre los que se refirió a los ARIS de San José y Canonjías; la inauguración oficial de la Casa de la Moneda; las actuaciones de rehabilitación para recuperar la Muralla; la inauguración del Centro de divulgación del Cementerio Judío; o la entrega de la Q de calidad para las oficinas de turismo, entre otras.
En cuanto a Patrimonio Municipal y Contratación, se iniciaron los trámites para la “depuración de la situación física y jurídica” del antiguo edificio del Colegio Martín Chico y la incoación del procedimiento de desafectación previa para el uso educativo y su posterior destino para fines socioculturales; se ha iniciado la tramitación precisa para hacer efectiva la cesión de la parcela del Sector I a la Asociación de Enfermos de Alzheimer; Evisego ha enajenado dos parcelas para la construcción de 22 viviendas y un local comercial y se ha aprobado el expediente para la enajenación de terrenos municipales en Zamarramala.
De Servicios Sociales, Arahuetes apuntó la adjudicación a CLECE del servicio de prestación de ayuda a domicilio; la aprobación del proyecto de construcción del centro de atención infantil de cero a tres años en la calle Los Vargas; la aprobación del Plan Municipal de Salud y de la Ordenanza sobre la prevención, venta, dispensación, suministro y consumo de bebidas alcohólicas; y el derribo de las dos últimas infraviviendas en la carretera de Madrona.
Respecto a Transporte Y Policía, se han modificado las líneas 11 y 12 de autobuses, con finalización en la estación del AVE; se ha firmado un convenio con la Asociación del Área empresarial la Estación de Hontoria para el uso de cámara de vigilancia del tráfico; y empezado los trabajos de ampliación de la zona azul de la ORA.
De la Concejalía de Urbanismo y Obras, el alcalde se refirió a la inauguración de la Plaza de Espronceda, en Nueva Segovia y la calle Manuel de Falla, en San José; se han finalizado las obras del barrio de la Fuentecilla y las calles Capitán Perteguer, José María Heredero, San Agustín, Tomasa de la Iglesia e Hilanderas; y se han iniciado las obras en Manuel García Gutiérrez, Doctor Castelo y Echar Piedra; y se ha presentado el resultado de la encuesta sobre el servicio municipal de agua.
Oposición
A preguntas de los periodistas, Arahuetes no dudó en calificar como “muy buena, con un contacto permanente y plena colaboración”, su relación con el concejal de IU, Luis Peñalosa. Por el contrario, afirmó que la oposición del grupo del PP, encabezado por Jesús Postigo, es “la peor de los últimos nueve años, porque no solo no aportan nada, sino que obstaculizan los proyectos siempre que pueden”.
En esta línea, el alcalde puso como ejemplo el proyecto para modificar la normativa urbanística en los sectores A y B, que según dijo “habría permitido crear por primera vez en Segovia vivienda joven, además de la mayor promoción de VPO de la Historia y que el PP ha parado, o la segunda fase de la ciudad deportiva”. Además, dijo que los populares “se rigen por la hipocresía y el cinismo” y añadió que, “por el bien de todos, incluido el suyo propio, espero que recapaciten y cambien de criterio”.
