La capital contará con su primera guardería municipal en 2013. Así lo anunció ayer el alcalde, Pedro Arahuetes, tras visitar las obras de construcción del inmueble, situado en la calle Vargas número 13, en el barrio de San Lorenzo. Arahuetes, acompañado por el concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, y por varios técnicos municipales y de la empresa Hiregón S.L., recorrió el inmueble en construcción, que contará con una planta sobre rasante.
Tras la visita, en declaraciones a los periodistas, el alcalde mostró su satisfacción por el «buen ritmo» con el que avanzan las obras, «que se están desarrollando con mucha calidad y profesionalidad». Apuntó que los técnicos le habían comentado que los plazos de la obra se iban a cumplir «e incluso a adelantar», señalando que los trabajos de construcción el inmueble, que comenzaron el pasado mes de febrero, estarán finalizados en el mes de diciembre.
La guardería o Escuela de Atención Infantil dispondrá de 560 metros cuadrados, de los que 471 metros cuadrados corresponden a las aulas y 88 metros cuadrados para el patio de juegos. A esta planta hay que añadir otras tres inferiores. El sótano primero quedará diáfano, sin uso definido; el segundo se podrá destinar a aparcamiento de vehículos y el sótano tercero quedará igualmente diáfano, con la posibilidad de destinarse a trastero.
Contando con estas tres plantas la superficie total construida del edificio alcanzará los 2.037 metros cuadrados.
El presupuesto para la construcción de la Escuela asciende a 680.793 euros, que financia al 80% la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, mientras que el 20% restante lo aporta el Ayuntamiento de Segovia, de acuerdo con la partida consignada en los presupuestos municipales de 2011.
El alcalde agradeció el «esfuerzo» de la empresa y de los técnicos municipales que supervisan la obra porque, según dijo, «no es fácil encontrar obras que se desarrollen con normalidad y que se adelanten en el tiempo».
Arahuetes garantizó que en 2013 la guardería abrirá sus puertas. «Es un servicio más que prestará el Ayuntamiento a los ciudadanos, para que luego digan que no creemos en la educación pública, aunque no tenemos competencias en educación seguimos implicándonos», subrayó.
El alcalde explicó que el Ayuntamiento no gestionará de forma directa esta guardería y que a finales de año se sacará a concurso público el contrato de gestión de este centro infantil. «No lo explotará directamente el Ayuntamiento, pero para el caso es lo mismo, es un servicio público que prestaremos, al igual que el servicio de transporte o el de limpieza de calles y recogida de basura».
Un centro que atenderá 61 niños de 0 a 3 años
El edificio, de un planta sobre rasante, contará con 4 unidades o aulas: una para niños de cero a un año con capacidad para 8 pequeños; otra para niños de entre uno y dos años con 13 plazas; y dos unidades más, de 2 a 3 años, con capacidad para 20 niños cada una. En total, la primera guardería municipal de la ciudad tendrá capacidad para atender a un total de 61 niños de cero a tres años.
A preguntas de los periodistas, Arahuetes admitió que existe una gran demanda ciudadana por este tipo de escuelas infantiles, aunque advirtió que “por el momento” el Ayuntamiento no tiene previsto la construcción de nuevas escuelas infantiles en otras zonas de la ciudad.
“Hemos estado varios años detrás de este proyecto y conseguimos un convenio con la Junta para poder materializarlo (…) más adelante no descartamos otros, pero de momento no está previsto”, aclaró el alcalde, quien dejo entrever que el Ayuntamiento no puede acometer grandes inversiones en solitario y que el actual contexto económico dificulta la llegada de fondos por parte de otras administraciones.
