Los responsables de ambas organizaciones en la provincia afirman que todavía falta cultura sobre salud laboral y que, en momentos de crisis, hay empresarios que lo consideran un coste más que una inversión, lo que puede motivar una relajación en las medidas de seguridad en la empresa.
También se han mostrado especialmente críticos con una de las medidas incluídas en el Real Decreto sobre reforma del mercado laboral que aprobó el Gobierno central, y que posibilita el despido objetivo procedente del trabajador cuando en un periodo de dos meses acumule bajas por enfermedad que sumen nueve días, aunque la empresa no haya sufrido perjuicio económico por ese motivo.
A juicio de los representantes sindicales esta medida puede motivar que acudan al lugar de trabajo empleados que no están en condiciones para trabajar, “con el consiguiente riesgo para ellos mismos e incluso para otros, en función del puesto que ocupen”.
Jornada informativa
En cuanto a la jornada informativa sobre seguridad y salud laboral, comenzará a las 10 horas en el salón de actos del edificio sindical de la avenida de Fernández Ladreda y en ella intervendrá el jefe de la Inspección de Trabajo y representantes de mutuas, entre otros. La entrada es libre hasta completar el aforo.