Este ha sido uno de los actos institucionales incluidos en el programa oficial del viaje a Israel que está protagonizando la delegación de la red española de juderías.
Portabales ha transmitido “un merecido reconocimiento” a la asociación ‘Camino de Sefarad’ por la labor realizada durante los últimos años
Otra de las actividades ha sido una “emotiva ofrenda floral en la Sala del Recuerdo en Yad Vashem (Museo Memorial del Holocausto), en memoria de los seis millones de víctimas del genocidio perpetrado por los nazis en la Segunda Guerra Mundial, según ha informado el Gabinete de Alcaldía del Ayuntamiento de Segovia.
El presidente de Caminos de Sefarad, Ferran Bel, alcalde de la localidad tarraconense de Tortosa, agradeció en nombre de todo el grupo las facilidades encontradas tanto en el seno del Consulado General como de la Embajada española para asegurar el éxito de esta misión cuyo objetivo principal es estrechar los lazos y promocionar las ciudades que integran la Red.
Arahuetes y De Santos, por su parte, han manifestado su satisfacción por poder compartir la experiencia de un viaje que tiene por objetivo fortalecer las relaciones entre ambos países.
La Red de Juderías de España, formada en la actualidad por 23 ciudades, es una asociación pública sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la defensa del patrimonio urbanístico, arquitectónico, histórico, artístico y cultural del legado sefardí en el Estado.
