Representantes de los cinco grupos de impositores que en la actualidad tienen representación en los órganos de Gobierno de Caja Segovia formalizaron ayer la presentación de una candidatura única, de consenso, que ha sido fruto de un mes de negociaciones y de un ejercicio de “responsabilidad” y “racionalidad”, según señalaron tras cumplir este trámite.
José María Sanz (PP), Javier Reguera (PSOE), José Horcajo (FES-Asaja), Ignacio Velasco (CCOO) y Elena García Gil (FEMUR) representaron ayer a sus respectivas entidades en la presentación de la candidatura para las elecciones que tendrán lugar el próximo 9 de julio.
Sanz comentó que “ante la situación general del sistema financiero”, una candidatura de unidad “es lo que había que hacer” y aprovechó para “agradecer al resto su generosidad, predisposición y valentía” para alcanzar un acuerdo consistente en una lista única en la que los cinco grupos representados participan de forma proporcional, en aplicación de la Ley D’hont y conforme a los resultados obtenidos en los comicios anteriores.
Sanz añadió que era la única fórmula posible para afrontar “todo el camino por recorrer, con una nueva hoja de ruta que llevará a la conversión del actual Consejo de Administración de la Caja en una fundación”.
Un trabajo para el que “no hay plazo ni noticia”, según las palabras de la representante de la Federación Española de la Mujer Rural (FEMUR), Elena García Gil, lo que demuestra la incertidumbre que todavía se cierne sobre el futuro de la entidad financiera y especialmente de su Obra Social y Cultural.
En este sentido, el secretario general de Comisiones Obreras en la provincia, Ignacio Velasco, explicó que desde esta organización la finalidad de formar parte de la candidatura de consenso es “que la fundación se consiga lo antes posible”, al tiempo que manifestó su incomprensión por “un proceso electoral que no tiene sentido, como tampoco los órganos a elegir, una asamblea general de 120 miembros, un consejo de administración de 17, o una comisión de control”.
Como se recordará, las elecciones para renovar los órganos de Caja Segovia están motivadas por imperativo legal, como exigencia de la normativa aprobada por la Junta de Castilla y León el año pasado.
Velasco dijo “que no tiene sentido la confrontación y hemos optad por la salida más lógica y por lo que más urge”.
En sentido parecido se pronunciaron Javier Reguera y el vicepresidente de la FES José Horcajo, al margen de que cada grupo pueda realizar propuestas y tenga libertad de planteamientos, en palabras del primero.
