Un pueblo en plena pubertad. Así es San Cristóbal de Segovia, que ayer cumplió trece años como municipio independiente. Cuando se separó de Palazuelos de Eresma lo hizo con “mucha ilusión, pero con cero euros en la cuenta corriente del Ayuntamiento y con muy pocas infraestructuras”, recordó ayer el alcalde, Óscar Moral. El crecimiento de la localidad en cuanto a población ha sido constante, pero la dotación de equipamiento ha ido más despacio. Hoy uno se pasea por San Cristóbal y descubre un pabellón deportivo cubierto, pistas de deporte al aire libre, un colegio que alberga a unos 500 niños, parques y zonas de ocio, comercios variados, y el centro de usos múltiples, el “cum”, como le llaman los vecinos, la “joya de la corona” de la localidad.
Precisamente, el centro de usos múltiples acogió ayer el programa de actos del XIII aniversario de San Cristóbal de Segovia como municipio independiente. Después de la presentación por la mañana de la nueva agrupación local de Protección Civil, por la tarde los vecinos pudieron disfrutar y participar de diferentes actividades, como un festival cultural, con la Escuela de Música de la localidad. Amparo García Otero también ofreció un concierto, incluido en el programa de Romances y Juglares, y el grupo de jotas de San Cristóbal actuó después. En el transcurso de las actuaciones, varios vecinos del municipio, de diferentes edades, dieron su visión particular de San Cristóbal.
La fiesta del pueblo concluyó con unas sopas de ajo de hermandad en el hall del cum.
El alcalde de San Cristóbal destacó ayer en una de sus intervenciones que la localidad fue el último municipio de la Comunidad, por lo menos, en conseguir su segregación allá por 1999. Cuando en la actualidad se tiende, o es el objetivo de las administraciones, a la unión de los pueblos más pequeños en órganos mancomunados, San Cristóbal logró su objetivo, desde hace años ansiado, y ha demostrado que tiene entidad para gestionar su Ayuntamiento, a pesar de las dificultades actuales que acusan grandes y pequeños.
Nuevo grupo de Protección Civil.- Con motivo de la celebración ayer del XII aniversario de la constitución de San Cristóbal de Segovia como municipio independiente, el Ayuntamiento presentó al nuevo grupo de Protección Civil local, en un acto celebrado en las antiguas dependencias municipales, en las que los voluntarios de Protección Civil tendrán su sede.
El alcalde de San Cristóbal, Óscar Moral, explicó que el grupo está formado por 15 vecinos del pueblo, y que el colectivo sigue abierto a todos los voluntarios que lo deseen. Al acto asistieron, el director general de Protección Civil de la Junta de Castilla y León, Fernando Salguero; el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar; y el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez. Salguero señaló que la creación de esta nueva agrupación supone un punto importante dentro del mundo de la protección ciudadana, “en un momento en que yo creo que es básico todo este entramado de asociaciones y agrupaciones de protección civil, que vienen a complementar dentro de la sociedad castellanoleonesa un ámbito muy importante de servicio al ciudadano”.
El jefe de la agrupación, Alfredo Sanz, explicó que llevan actuando desde el pasado mes de junio, entre otros eventos, en las fiestas de junio y en la Vuelta Ciclista a España, y ahora están pendientes de colaborar en el próximo Cross de Cantimpalos. “Estamos a lo que nos llamen y a lo que podamos. Cada uno tenemos nuestros trabajos y no tenemos disponibilidad las 24 horas del día, por lo que estamos abiertos a un mayor número de voluntarios”. También cuentan con el apoyo de la agrupación granjeña de Protección Civil.