El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El bilingüismo llega a 76 centros educativos más en la Comunidad

por Redacción
18 de agosto de 2014
en Castilla y León
Un niño de Primaria escribe su nombre en inglés en la pizarra del aula. / Europa Press

Un niño de Primaria escribe su nombre en inglés en la pizarra del aula. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Dominar varios idiomas es una necesidad cada vez mayor en la sociedad. Por eso, desde hace varios años el bilingüismo se está imponiendo en la enseñanza obligatoria de Castilla y León. Este sistema, que cuenta con sus apoyos pero también con detractores, implica que varias de las asignaturas obligatorias de los menores se imparten en otro idioma, lo que garantiza que el oído de los estudiantes se vaya acostumbrando a escuchar diferentes lenguas y también ayuda a su fluidez .

Este sistema se ampliará el curso que viene, el que empieza el próximo mes de septiembre, en 76 nuevas secciones, la mayoría de ellas, 57, en Secundaria. De esta manera, habrá un total de 535 en toda Castilla y León, distribuidas en 487 colegios e institutos de toda la Comunidad.

Por provincias, la que más secciones nuevas tendrá serán Burgos, León y Valladolid, con 15 en cada una, seguidas de Salamanca, con 9; Ávila y Zamora, con seis en cada una; Soria, con 5; Palencia, con 4, y Segovia, con una nueva sección.

El inglés fue el idioma elegido por la mayoría de los centros, excepto el de educación infantil y primaria Marcelino Santamaría de Burgos que seleccionó el alemán y el instituto Politécnico de Soria, con francés. En cuanto a las etapas educativas, de las 76 nuevas secciones bilingües, 19 son autorizadas en centros de Primaria y 57 en centros que imparten Secundaria.

Requisitos

Para autorizar el bilingüismo, la Consejería de Educación exige la presentación de un proyecto, la acreditación lingüística del profesorado que impartirá las clases en el idioma solicitado (inglés, francés, alemán, italiano o portugués) y fijar un mínimo de dos disciplinas no lingüísticas y un máximo de tres en el idioma elegido, sin que el total de las materias impartidas en dicho idioma supere el 50% del horario de los escolares.

Para las nuevas secciones de este curso, la Administración regional tuvo en cuenta las valoraciones de las solicitudes presentadas por parte de los centros privados-concertados que se realizan conforme al baremo establecido. En cuanto a los centros públicos, se realizó la aprobación de oficio teniendo en cuenta para ello criterios tales como el asegurar para el alumnado la continuidad de la enseñanza bilingüe entre etapas educativas o el establecer el bilingüismo en aquellas zonas de la Comunidad en las que todavía no se habían aprobado secciones.

British council

Por otra parte, el Gobierno regional garantiza la continuidad del programa bilingüe asociado al convenio con el ministerio de Educación Cultura y Deporte -British Council en 8 Institutos de educación secundaria de la zona rural de Castilla y León. Así, los alumnos de las localidades de Arévalo, en Ávila; Briviesca, en Burgos; Astorga, en León; Guardo, en Palencia; Ciudad Rodrigo en Salamanca; Cuéllar, en Segovia; Medina del Campo, en Valladolid; y Benavente, en Zamora, podrán continuar sus estudios, comenzados en centros de educación infantil y primaria ‘British’, en institutos con el mismo programa bilingüe, basado en un currículo integrado inglés-español.

De esta forma, para el curso 2014-2015, habrá un total de 37 centros de la Comunidad que desarrollen este programa -29 ya existentes y 8 de nueva creación-.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda