El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los rebeldes rompen la tregua

por Redacción
28 de octubre de 2012
en Internacional
La provincia de Alepo

La provincia de Alepo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El Comando General del Ejército de Siria denunció ayer que los rebeldes han continuado sus ataques, rompiendo así el alto el fuego anunciado por el Gobierno de Bashar al Asad e impulsado por el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe a Siria, Lajdar Brahimi. Además, reconoció estar respondiendo a los ataques.

Y es que las tropas del presidente de Damasco y los rebeldes se enzarzaron ayer en fuertes combates en diversos puntos del país, en los que habrían muerto más de 30 personas, pese a la supuesta vigencia de una tregua de cuatro días por la festividad musulmana del Sacrifio. Según apuntaron varios medios, un alto comandante de los rebeldes calificó el plan como un gran fracaso. «La tregua establecida por el mediador internacional Brahimi está muerta», afirmó.

Además, el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos indicó que una fuerte explosión sacudió la provincia oriental de Deir al Zour, dejando al menos cinco fallecidos, cuando se cumplía el segundo día del cese del fuego, y que luego hubo «intensos» enfrentamientos. «Ninguna de las partes parece dispuesta a parar. Esta pausa está destinada a colapsar», señaló Rami Abdel Rahman, presidente del organismo.

El pasado viernes, durante el primer día de la tregua, perecieron al menos 150 personas y se registraron 220 violaciones al alto el fuego, según aseguró la oposición.

Hubo, además, escaramuzas entre ambas partes en Alepo y un hombre y un niño murieron por disparos de un francotirador en la provincia sureña de Daraa.

También se registraron combates a las afueras de Damasco, donde un ataque habría dejado ocho muertos, y en Idlib, cerca de la frontera con Turquía, se registró la primera ruptura del alto el fuego, cuando miembros del Frente Al Nusra intentaron asaltar una base militar. El grupo, cercano a la red terrorista Al Qaeda, había anunciado que ignoraría la tregua.

Tanto el Ejército como los rebeldes habían aceptado una pausa durante la fiesta musulmana del sacrificio, que duraría cuatro días.

El régimen de Damasco se había reservado, sin embargo, el derecho de reaccionar a violaciones de la parte contraria, mientras la oposición armada se mostró dispuesta a cesar los combates, pero solo si el Ejército cumplía la suspensión de su actividad violenta.

Los observadores eran escépticos sobre la posibilidad de mantener el respeto, ya que un intento similar en abril, por el antecesor de Brahimi, Kofi Annan, fracasó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda