El periodista Carlos Aganzo se alzó ayer con el premio de Poesía Jaime Gil de Biedma que organiza la Diputación provincial de Segovia en memoria del poeta que da nombre al certamen.
El resultado del premio correspondiente a la XX edición del premio fue dado a conocer en un acto celebrado en el salón de actos de la Diputación de Segovia, donde participaron representantes de las diversas instituciones que colaboran con el certamen.
Carlos Aganzo (Madrid, 1963), es el actual director de El Norte de Castilla y autor de varios poemarios por los que ha recibido otros premios literarios. Optó al premio con su obra titulada Las voces encendidas, que resultó ganadora por la que recibirá una dotación económica de 10.000 euros y la edición de su trabajo.
El accésit, dotado con 3.000 euros, otorgado por el Ayuntamiento de Segovia, fue para la obra titulada El estanque colmado, escrita por George Alexander Portillo, de El Salvador. El segundo accésit, con la misma dotación económica, fue para la leonesa, Ana Merino, actual profesora de la Universidad de Iowa (Estados Unidos), por su obra Curación.
El resultado del premio se dio a conocer en presencia de los integrantes del jurado, presidido por Javier Santamaría, presidente de la Diputación provincial. Como vocales actuaron Luis María Ansón, Antonio Colinas, Juan Manuel de Prada, Víctor García de la Concha, Jesús García Sánchez, José María Muñoz Quirós y Gonzalo Santonja, que actuó como coordinador. El acta del jurado fue leído por su secretario, Emilio Lázaro Garrido.
Obras importantes
El presidente del jurado, Javier Santamaría, recordó que el proceso de selección de los ganadores “ha sido largo y difícil”.
Por su parte, el coordinador del jurado, Gonzalo Santonja, destacó las principales características de las obras premiadas y resumió diciendo que se trata de “tres libros importantes, a tono con la importancia del premio”. Los tres serán editados por Visor.
Del trabajo de Aganzo comentó como cualidades que busca “el tono tenue” y que “acaba descansando en el gusto por la palabra”. En su opinión, la forma en que está escrito “no es para declamar, sino para decirse». Además recitó algunas palabras para establecer un paralelismo con autores consagrados y dijo que la obra de Aganzo hace un homenaje a Julio Cortázar.
Carlos Aganzo, que ha sido también director del Diario de Ávila, es miembro de la Academia de Juglares de Fontiveros y responsable literario del Premio Internacional de poesía San Juan de la Cruz. Además ha realizado las guías de Ávila, Toledo y Segovia de la serie Ciudades con encanto. Su labor divulgativa de la capital abulense le ha valido el Premio Murallas de Ávila de Periodismo Turístico.
Del poemario de George Alexander Portillo, dijo Santonja que traza “un guiño, brillantemente resuelto, a la prosa”, a la vez que reveló que sus versos contienen algunos matices existencialistas.
De Ana Merino destacó que escribió su obra “deliberadamente con apariencia menor”, pero “con mucho fondo y mucho contenido interno”.
Meta lograda
El ganador del premio Jaime Gil de Biedma de este año confesó ayer que alzarse con el premio Jaime Gil de Biedma era “una de las grandes ilusiones” de su vida. Y además de reconocer que estaba «emocionado» al haber sido preseleccionado como finalista, dijo que la decisión del jurado le había sorprendido.
Aganzo explicó que sólo el hecho de ver publicada su obra en Visor ya le creó una “tremenda ilusión” y que estaba expectante, a pesar de que lleva varios años presentándose al certamen. Añadió que el título de ‘Las voces encendidas’ hace referencia a la conciencia interior que aflora y “que nos habla sobre lo que hemos hecho bien y mal”. El libro contiene un “debate entre la culpa y la inocencia”, afirmó a la vez que reconoció las referencias a Julio Cortázar y a otros autores a los que les une el gusto por el jazz. “Es un libro distinto y en el que tenía puesta una gran ilusión”, agregó el ganador, que recogerá el premio a finales de este mes de junio.