Por quinta vez, y cuarto año consecutivo, e instituto “Francisco Giner de los Ríos” ha resultado ganador del premio de investigación “Los Nueve Secretos” convocado anualmente por la Fundación el Patrimonio Histórico de Castilla y León para descubrir la historia de bienes patrimoniales de nuestra tierra.
En este ocasión los miembros del equipo han conseguido alzarse con el premio con un trabajo sobre el Conjunto Histórico de la Villa de Fuentidueña, “que contaba con el aliciente de integrar otros cinco Bienes de Interés Cultural dentro del perímetro protegido”, señalan fuentes del centro educativo. Además, la investigación ha tratado sobre los expolios a la Villa y su Tierra como los casos del claustro cisterciense de Sacramenia, hoy en Miami, el ábside de la iglesia de San Martín, hoy en Nueva York, y otros menores de alcance local, como la portada del convento franciscano de la villa, hoy en la iglesia del cercano pueblo de Calabazas.
El equipo de investigación ha estado formado por ocho alumnos de Bachillerato: Sonia de Andrés Rojo, Paula Marina Barrio Rubio, Marta Calvo de Santos, Javier Gil Ayuso, Víctor Peña Garcimartín, Sandra Rizzo Calderón, Víctor Rodríguez Herrero y Daniel Velasco Bernardos.
Desde el año 2007, el IES “Francisco Giner de los Ríos” ha logrado los primeros premios de investigación en el concurso “Los Nueve Secretos”, desvelando la historia de cinco Bienes de Interés Cultural de la provincia de Segovia escasamente conocidos o divulgados.
En 2007 el trabajo premiado se centró en el Palacio Real de Valsaín. En 2008 no fue posible completar ninguna investigación por causas ajenas a los participantes, pero a partir del siguiente año volvieron a presentar trabajos ganadores como el estudio sobre la iglesia y el colegio de los jesuitas de Segovia (2009), el palacio del esquileo del marqués de Perales en El Espinar (2010), la estación del ferrocarril de Segovia (2011).
