El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Gwyneth Paltrow reina en la alfombra

por Redacción
28 de febrero de 2012
en Internacional
Gwyneth Paltrow triunfó con un vestido capa en blanco firmado por Tom Ford.

Gwyneth Paltrow triunfó con un vestido capa en blanco firmado por Tom Ford.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Por fin Hollywood desplegaba su adorada y esperada alfombra roja: 150 metros de lujo y glamour que albergaron la noche del domingo el mejor escaparate de moda internacional. Feminidad, minimalismo y marcadas siluetas bañadas de un blanco impoluto fueron los requisitos más repetidos. De hecho, se llegaba a echar de menos un poco de originalidad y riesgo.

Aunque lo más vitoreado de esta edición de los premios más importantes del séptimo arte fuera la espectacular y sexy pierna de Angelina Jolie, el Oscar a la elegancia fue para Gwyneth Paltrow. La actriz llegó pisando fuerte con un vestido capa de escote asimétrico, en color blanco y firmado por Tom Ford. Además, las joyas que la rubia lució fueron el complemento ideal para hacer de su look un sueño hecho realidad.

Pisándole los talones apareció Milla Jovovich deslumbrando con un Elie Saab asimétrico con aplicaciones de strass en tono perla.

El podio lo completó una maravillosa Michelle Williams, quien, gracias a un Louis Vuitton palabra de honor, en tono rojo anaranjado que se entallaba en la cintura con un maxi volante, consiguió dejar claro que su estilo sobre la alfombra roja es cada vez más acertado.

Otra de las grandes protagonistas de la noche fue Rooney Mara. De blanco radiante con un Givenchy de gran escote y encolado, la actriz de Los hombres que no amaban a las mujeres se anfianzó en el dress code de los grandes eventos.

Cerró el Top Five Jolie, quien llegó como una auténtica mujer fatal gracias a un Atelier Versace negro con peligrosa abertura lateral. La novia de Brad Pitt posó con seguridad y aires de grandeza frente a los fotógrafos que se quedaron eclipsados por su escultural pierna.

Entre los desaciertos se encontraba Cameron Diaz, con un Gucci palabra de honor en color hueso y volantes por la falda. La presencia de Charlene de Mónaco no pasó desapercibida, pero sí su look, compuesto por un vestido con escote de gasa y falda plisada en blanco roto.

Pero los dos grandes suspensos fueron para Jennifer López y Penélope Cruz. La cantante se enfundó en un ajustadísimo diseño de rayas que mezclaban el color blanco y las transparencias, firmado por Zuhair Murad. Hombros al aire y vertiginoso escote -que le jugó una mala pasada durante la ceremonia-, con mangas ligeramente acampanadas y gran cola completaban el estilismo de J.Lo.

La española, por su parte, eligió un traje azul grisáceo de Armani de seda, con plisados, drapeados y escote barco y una amplia falda a base de tul en un estilo muy princesita que nada tenía que ver con la tónica de la noche: cortes sirena y siluetas marcadas.

El momento más surrealista lo protagonizó Sacha Baron Cohen, que apareció caracterizado como el General Aladeen, el protagonista de su inminente película El dictador. Pero no contento con lucir el aparatoso traje, llegó acompañado de dos mujeres uniformadas y portando una urna con la imagen del fallecido líder de Corea del Norte Kim Jong-il.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda